El paso del tifón Bualoi por Vietnam deja decenas de muertos y desaparecidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Visitar sitioLa tormenta que está azotando la región del Pacífico asiático continúa generando estragos este 30 de septiembre, en medio de una temporada de ciclones que ya afectó a países como Indonesia y Filipinas, el sur de China y la isla de Taiwán. Ahora Vietnam encara las consecuencias de las fuertes lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra. Este martes, las autoridades comunicaron que al menos 26 personas murieron y otras 22 se encuentran desaparecidas.
La tormenta que está azotando la región del Pacífico asiático continúa generando estragos este 30 de septiembre, en medio de una temporada de ciclones que ya afectó a países como Indonesia y Filipinas, el sur de China y la isla de Taiwán. Ahora Vietnam encara las consecuencias de las fuertes lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra. Este martes, las autoridades comunicaron que al menos 26 personas murieron y otras 22 se encuentran desaparecidas.
La temporada de ciclones sigue causando severos daños en el Sureste Asiático, actualmente azotado por el tifón Bualoi, que transitó Vietnam en las últimas horas y es considerada la tormenta más mortífera en el país este 2025.
Las autoridades locales comunicaron este 30 de septiembre que al menos 26 personas fallecieron, otras 22 se encuentran desaparecidas y de un centenar han resultado heridas.
Según informó el Departamento de Prevención de Desastres Naturales del Ministerio de Agricultura, la mayoría de las víctimas se registraron a causa de las inundaciones y las tormentas eléctricas; otros, por la caída de árboles.
La región donde más civiles murieron, reportó la agencia local de noticias de Vietnam, fue la provincia septentrional de Ninh Binh, por donde transitó un tornado que derrumbó una decena de casas y mató a once ciudadanos.
Además, las intensas lluvias obligaron a la interrupción de vuelos y servicios de trenes en la capital del país.
“Las condiciones meteorológicas en Hanoi están evolucionando de forma complicada, con lluvias torrenciales que afectan la visibilidad y las operaciones”, remarcó Vietnam Airlines.
La capital también se encuentra azotada por inundaciones que anegaron viviendas y forzaron al cierre de escuelas y lugares públicos.
“Nunca había visto una tormenta tan destructiva”
Si bien aún hay precipitaciones por la estadía de Bualoi, como anunció el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico vietnamita, la parte más fuerte del temporal ya pasó, resaltan las autoridades locales.
No obstante, aún se registran vientos de hasta 120 kilómetros por hora y sigue la alerta por riadas y deslizamientos de tierra.
“Nunca había visto una tormenta tan destructiva. Los techos volaron por completo y el agua ha estado subiendo constantemente desde las 3 de la madrugada”, describió a la agencia de noticias Reuters Nghe An, un residente afectado.
El pasado domingo 28 de septiembre, en la antesala de las tormentas, el Gobierno ordenó movilizar a efectivos policiales para dar una rápida respuesta.
Entretanto, los equipos de emergencia evacuaron a aproximadamente 250.000 personas, la mayoría de la ciudad portuaria de Da Nang.
Está previsto que, en las próximas horas, Bualoi siga su camino hacia Laos y el noreste de Myanmar.
Aunque las estimaciones indican que debería desaparecer a mediados de esta semana tras días donde generó profundos daños en los países de la región. La semana pasada, en Filipinas, se registraron 14 muertos tras su paso.
Esta temporada de tifones es frecuente en el Sureste Asiático, producto de las tormentas que se abren en el Pacífico por la temperatura cálida del agua.
En los últimos días de agosto, el tifón Kajiki golpeó Vietnam. El fenómeno dejó siete personas muertas y obligó a evacuar a medio millón de habitantes en Hanoi.
Con EFE y Reuters
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Mundo
Alerta por temblor de magnitud 6,9 con "intensidad violenta"; videos son impactantes
Entretenimiento
Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción
Carros
"Que se adelante ya": Petro quiere tomar una drástica decisión con los carros en Colombia
Virales
"Se veía la desesperación": vidente alertó sobre posible tragedia en carreteras de Colombia
Entretenimiento
"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026
Entretenimiento
Luto en el periodismo: murió famoso presentador de entretenimiento a sus 51 años
Estados Unidos
Benedetti recibió contundente respuesta sobre el retiro de visas a funcionarios de Petro
Sigue leyendo