Aterrador relato de colombiano por terremoto en Turquía: “La situación es crítica”

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-02-06 10:59:18

Esta madrugada, un terremoto de magnitud 7,8 sacudió a Turquía y Siria, el cual deja miles de muertos, desaparecidos y edificios colapsados.

La serie de terremotos que ha sacudido hoy la zona fronteriza entre Turquía y Siria ha dejado de momento 2.349 muertos y casi 11.000 heridos en los dos países, y acabó con miles de edificios, informó la agencia Efe. Es posible que la cifra aumente considerablemente, pues centenares de edificaciones han colapsadoy aún permanece gente entre los escombros.

(Lea también: Periodista tuvo susto en vivo durante terremoto en Turquía; edificio cayó a sus espaldas)

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el temblor se produjo a una profundidad de 17,9 kilómetros. El epicentro se situó en el distrito de Pazarcik, en la provincia de Kahramanmaras, en el sureste de Turquía, a unos 60 kilómetros de la frontera con Siria.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en una valoración preliminar de los daños, confirmó que se produjeron al menos cincuenta réplicas desde el primer terremoto.

Terremoto en Turquía y Siria: relato de colombiano sobre la tragedia

Un ciudadano colombiano, identificado como William Torres y residente de la ciudad de Petaj Tikva, a una hora de Tel Aviv, en Israel, relató en RCN Radio los escalofirantes momentos que vivió por la emergencia.

“Yo sentí el temblor a las 3:20 a. m. y me asusté mucho. Yo llevo tres años viviendo acá y nunca había sentido un temblor tan fuerte. Soy una persona muy tranquila, pero esta vez medio duro”, inició contando el colombiano, quien explicó que a esa hora se estaba alistando para ir a trabajar.

En el cuarto donde estaba alistándome para mis responsabilidades diarias se movía todo. Creí que me había dado un cuadro clínico. Empecé a sentir el ruido del edificio y el movimiento de los bombillos”, señaló el colombiano de 40 años de edad.

El ingeniero industrial explicó en la emisora tan pronto acabó el sacudón, optó por salir con su familia a una zona despejada, en la cual se percató de la magnitud de la tragedia.

“En estas situaciones lo que se hace es que uno baja al búnker y se refugia, ya sea en el del edificio o en el de la zona en la que uno se encuentra. Por eso yo decidí salir con toda mi familia, pero a una zona pública. Bajamos al parque y se empezaron a prender las luces de los apartamentos. Yo no hablo hebreo, pero entiendo algunas cosas. La gente habla del terremoto; en Turquía y Siria la situación es crítica”, finalizó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo