¿Qué pasará con colombianos que quedaron en terremoto de Taiwán? Cancillería dio mensaje
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLuego del sismo que sacudió a la isla asiática en la noche del martes (horario colombiano), el Ministerio de Relaciones Exteriores habló al respecto.
Luego del potente terremoto de magnitud 7,3 que sacudió a Taiwán en la mañana del miércoles (noche del martes en Colombia), la Cancillería, a través del Consulado General de Colombia en Hong Kong SAR, activó los canales y líneas de ayuda para los connacionales que se hayan visto afectados por el movimiento telúrico.
(En contexto: Edificios colapsados y un aeropuerto cerrado: primeros estragos del terremoto en Taiwán)
Y es que el sismo deja, hasta el momento, nueve muertos y 1.011 heridos en la isla, además de daños en decenas de edificios. También se activaron las alertas de tsunami, pero finalmente fueron descartadas.
Todos los decesos ocurrieron en el condado de Hualien, el punto más cercano al epicentro del sismo en el este de Taiwán. Tres de las víctimas murieron aplastadas por rocas, cuando hacían senderismo, y otras tres perecieron en sus vehículos, alcanzados por aludes. Una persona murió en una cantera, según los primeros detalles aportados por las autoridades.
Las autoridades taiwanesas dijeron que el temblor y sus réplicas fueron los más intensos en esta isla en 25 años, y alertaron de que pueden producirse más sismos en los próximos días.
Por esas constantes alertas lanzadas por las autoridades de la isla, el Consulado colombiano en Hong Kong SAR compartió información a los connacionales para que reporten alguna afectación tras el sismo y estén alerta en caso de producirse un nuevo movimiento telúrico.
(Siga leyendo: ¿Qué hacer y qué no durante un temblor?)
Así las cosas, la sede diplomática colombiana dispuso la línea (852) 2545 8547, para los colombianos que necesiten algún tipo de asistencia.
También, compartieron el WhatsApp para emergencias del Consulado de Colombia en Hong Kong, cuyo número es (852) 6460 4848.
Del mismo modo, las autoridades diplomáticas colombianas le recordaron a los connacionales los contactos de los organismos de emergencia local que están atendiendo la situación, en ese sentido, si requiere asistencia de ambulancias y bomberos, puede marcar al 119, y si necesita a la Policía, puede comunicarse al 110.
Del mismo modo, la Cancillería también puso a disposición sus líneas de atención desde Colombia en caso de solicitar información sobre algún connacional en Taiwán.
Las líneas son:
- Sistema interactivo de voz-IVR: (601) 3826999
- Conmutador: (601) 3814000 extensión 5697
- Línea gratuita nacional: 01 8000 938 000
La entidad reiteró que todos los canales de comunicación se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Hasta el momento, ningún ciudadano extranjero ha sido identificado entre las víctimas mortales del terremoto en Taiwán.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo