Temblor de 6,0 grados sacudió y asustó a El Salvador este jueves por la noche

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-11-04 03:53:59

En los primeros reportes gubernamentales no se registraron víctimas ni daños materiales por el movimiento registrado pasadas las 10:00 de la noche locales.

El movimiento telúrico se registró a las 22:26 locales y su epicentro se ubicó en el océano Pacífico a 37 km al sur de la playa Mizata del departamento de La Libertad, a una profundidad de 41 km, precisó en un informe el ministerio de Medio Ambiente (MARN).

(Le interesa: Susto por temblor en California, EE. UU., zona en la que han pronosticado megaterremoto)

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que “aparentemente” el temblor “no ha causado daños” en el país, pues tanto las fuerzas armadas como la policía “no reportan novedad”. “La costa sin novedad. Carreteras principales sin daños. Aparentemente el sismo no ha causado daños. Gracias a Dios”, señaló el gobernante.

El sismo se sintió también en Guatemala, según puso en su cuenta de Twitter la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), que no reportó personas afectadas o daños materiales en esa nación.

En las redes sociales, los salvadoreños señalaron que el temblor de tierra se notó en los 14 departamentos del país, pero fue “más sensible” en la zona costera, según el MARN.

En San Salvador, el temblor causó alarma entre la población. En muchas zonas residenciales las personas dejaron sus casas y salieron a las calles, de acuerdo a reportes de la prensa local.

El ministro salvadoreño de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, aseguró que, aunque de momento no se reportan afectaciones personales o daños materiales por el sismo, “se continúa monitoreando todo el territorio”.

Protección Civil agregó que “todas las instituciones” del sistema “se encuentran activas” para atender eventuales emergencias derivadas del terremoto.

Luego del sismo de 6,0 grados, el ministerio de Medio Ambiente indicó que ha registrado al menos seis réplicas con epicentro en la misma zona del primer evento.

“La réplica más fuerte ha sido con una magnitud de 3,8 grados, por lo que llamamos a la población a estar atenta”, indicó el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, en una rueda de prensa.

López descartó que exista alguna alerta de tsunami para la zona costera del país luego del primer temblor de tierra.

“Los sismos no se pueden predecir”, sostuvo el ministro que, no obstante, no descartó la posibilidad de que a raíz del temblor de 6,0 grados “se puedan activar fallas locales” que, eventualmente, causen otros sismos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo