Subastan el meteorito más grande que se ha encontrado de Marte; exorbitante cifra sorprendió

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-07-15 17:31:58

La casa de subastas Sotheby's en Nueva York pondrá en venta este objeto astronómico que, se presume, cayó en el desierto del Sahara recientemente.

La prestigiosa casa de subastas Sotheby’s en Nueva York protagonizará un evento sin precedentes este miércoles al subastar el fragmento marciano más grande jamás encontrado en la Tierra.

(Vea también: Estación de trenes más bonita del mundo parece un castillo y es Patrimonio de la Humanidad)

La pieza, denominada NWA 16788, pesa unos 25 kilogramos y supera por un 70 % al segundo fragmento más grande encontrado, según informó la casa de subastas. Esta noticia ha despertado la fascinación tanto de científicos como de entusiastas de la astronomía.

Con dimensiones de 375 mm de largo, 279 mm de ancho y 152 mm de alto, este meteorito de color marrón rojizo cayó desde la superficie de Marte luego del impacto de un asteroide y tuvo un trayecto de 225 millones de kilómetros. Finalmente, cayó en el desierto del Sáhara (Níger) donde fue descubierto por un cazador de meteoritos en 2023, recogió DW. Aunque su fecha exacta de impacto es desconocida, los expertos sospechan que el evento ocurrió recientemente.

Cassandra Hatton, vicepresidenta de ciencia e historia natural de Sotheby’s, aseguró que este meteorito es “con diferencia, el fragmento más grande de Marte que hemos encontrado jamás”, incluso duplicando en tamaño al fragmento más grande hallado hasta la fecha.

Este tipo de descubrimientos, indicó el medio citado, son extremadamente raros, ya que solo se han reconocido oficialmente alrededor de 400 meteoritos marcianos de los más de 77.000 encontrados en la Tierra.

El procedimiento de autenticación arqueológica consistió en extraer una pequeña parte del meteorito para llevar a cabo análisis científicos que confirmen su origen marciano. Los estudios demostraron que la pieza es una shergotita olivina-microgabroica, una roca formada por el lento enfriamiento del magma en Marte, compuesta por minerales como piroxeno, maskelynita y olivino.

Su estimada superficie vidriosa indica un intenso calor durante su travesía a través de la atmósfera terrestre, lo que ayudó a descartar la posibilidad de que fuera una simple roca terrestre. Según la casa de subastas, el precio estimado para esta rara pieza oscila entre 2 y 4 millones de dólares, teniendo en cuenta su importancia tanto científica como de colección.

La pieza es un objeto único para el estudio de la historia planetaria y así lo planteó la casa de subastas: “Sotheby’s pone a disposición un pedazo tangible del cosmos”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sotheby’s (@sothebys)

¿Cómo se llama el meteorito que va a caer en la Tierra en 2025?

Es importante aclarar que no se espera que ningún meteorito (que son fragmentos más pequeños que entran a la atmósfera terrestre) o asteroide vaya a impactar la Tierra en 2025.

Aunque la NASA y otras agencias espaciales monitorean constantemente una gran cantidad de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOs), que incluyen asteroides y cometas que pasan “relativamente cerca” del planeta, actualmente no hay ningún objeto con trayectoria de impacto directo confirmado para este año.

(Lea también: Asteroide cayó en la Tierra y se vio en impactante video; ciudadanos quedaron asustados)

Se ha hablado de varios asteroides que pasarán cerca o que se están monitoreando, como por ejemplo:

  • 2025 MA90: fue descubierto en 2025 y pasará “cerca” de la Tierra en julio de 2025. Aunque tiene el potencial de causar daño si impactara, su trayectoria actual no representa un riesgo de colisión.
  • 2025 KF: este asteroide se acercó bastante a la Tierra el pasado mes de mayo, a una distancia menor que la de la Luna, pero sin riesgo de impacto.
  • 2025 PT5: es de origen lunar y fue descubierto en 2024. Estuvo temporalmente bajo la influencia de la gravedad terrestre en 2024 y su estudio es importante para comprender su origen.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo