Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
En total, la Cancillería ha recibido 517 solicitudes para localizar connacionales en el vecino país.
De esa cifra, ya han sido encontrados 377, lo que representa un aumento en comparación con la tarde del jueves, cuando se registró que 362 ya habían sido localizados, según datos oficiales.
Además, hay 312 que han recibido atención social y médica, y asesoría en caso de que necesiten salir de Ecuador.
Así mismo, ya fueron repatriados 54 colombianos.
Temas relacionados:
Por respeto a su intimidad, los nombres de estas personas no serán revelados.
El embajador de Colombia en Ecuador, Fernando Panesso, consultado por Blu Radio, explicó que en los registros oficiales hay 100.000 colombianos en Ecuador, pero que hay un problema porque, en realidad, habría más de 350.000 allí.
Por ese motivo, dijo el embajador, es importante que “que los colombianos se registren cuando vayan a otro país a vivir”.
El funcionario agregó que, durante una tragedia como la que vive Ecuador, eso facilitaría el proceso para ubicar a los connacionales que residen fuera del país.
En un momento de dificultad, si uno tuviera los datos de viviendas y teléfonos, serían más fácil de encontrar”.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo