Economía
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estados de la república llegan a registrar temperaturas mayores a los 45 grados. El calor intenso puede perjudicar la salud de los jóvenes.
En México, gran parte de la república está sufriendo los efectos de la tercera onda de calor, en la zona más orientada al norte, la temperatura llega a sobrepasar los 45 grados Celsius y es precisamente por esta razón, que la Secretaria de Educación Pública (SEP), ha aceptado hacer algunas modificaciones al horario en pro del bienestar de los estudiantes.
(Lea también: Mineducación instala mesa permanente para discutir Reforma a la Ley 30).
Es específico aclarar que lo anterior solo se llevará a acabo en tres entidades, Sinaloa, Tamaulipas y en Durango, estados donde el calor llega a ser incluso peligroso, por ello, el periodo de vacaciones se adelanta y también las clases de educación física que son al aire libre, deberán hacerse en los momentos más frescos del día.
Esta medida también se está adaptando y considerando en algunas regiones como en Sinaloa, lugar donde oficialmente si, los niños y jóvenes tendrán algunos días extra de vacaciones, pero hay que aclarar que no es una medida que se aplique en todos los estados y es hasta nuevo aviso que para la gran mayoría de la república, las clases de este ciclo escolar 2022-2023 acaban el 19 de julio.
De momento e incluso para las zonas más frescas del país, se recomienda el uso de bloqueador solar, mantenerse bien hidratado en todo momento, no usar ropa oscura y tampoco exponernos mucho en las calles.
Sigue leyendo