EE. UU. condena a dos colombianos por tráfico y asesinato de migrantes

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Jhoan Stiven Carreazo Asprilla y Carlos Emilio Ibargüen Palacios deberán pagar 50 y 45 años de prisión, respectivamente, y tres años de libertad supervisada.

El juez federal José E. Martínez, del Distrito Sur de Florida, los condenó por tráfico ilegal de personas en un caso en el que dos cubanos fueron asesinados en Colombia en su camino hacia Estados Unidos.

Ambos se habían declarado culpables de alentar e inducir a extranjeros a migrar a Estados Unidos junto con el también colombiano Fredis Valencia Palacios, quien fue condenado en diciembre pasado a 15 años de prisión en Florida por servir de “coyote” a los cubanos asesinados.

Carreazo Asprilla, de 23 años, Ibargüen Palacios, 27, y Valencia Palacios, 30, fueron extraditados de Colombia, donde fueron acusados del asesinato en 2016 de dos inmigrantes cubanos en su camino a Estados Unidos, cargos que ambos negaron.

El artículo continúa abajo

Ellos y otra persona más organizaron y arreglaron el contrabando ilegal de extranjeros indocumentados a Estados Unidos desde noviembre de 2014, precisó la Fiscalía.

El cubano Liober Santos Corria, novio de una de las víctimas, Edelvis Martínez Aguilar, relató a las autoridades colombianas que estos “coyotes” les cobraron 1.500 dólares a cada uno por pasar la frontera con Panamá.

Señaló que después les exigieron más dinero, pero como no tenían, los despojaron de sus pertenencias, abusaron sexualmente de la joven y posteriormente la asesinaron, mientras que él logró huir.

La pareja y otro cubano que viajaba con ellos fueron lanzados heridos al mar, pero solo uno de ellos logró sobrevivir.

Según la demanda de la Fiscalía, el superviviente fue rescatado por un pescador y ayudó a las autoridades colombianas a recuperar los cuerpos.

“Sus gargantas y vientres habían sido cortados y estaban amarrados y sumergidos en el agua”, señala.

Los tres “realizaron un viaje fatal de contrabando de personas por el cual dos víctimas pagaron el precio final”, expresó la fiscal del Distrito Sur de Florida, Ariana Fajardo Orshan.

“Las importantes sentencias de prisión federal impuestas contra los contrabandistas no pueden devolver la vida, pero esperamos que sirva para frustrar el peligroso negocio del contrabando de extranjeros”, agregó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Revelan escabroso detalle de la muerte de Sara Millerey; dicen a dónde la llevaron

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Nación

"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Érika Zapata ya mostró cómo quedó luego de su cirugía: tuvo que demostrar que sí es ella

Sigue leyendo