Astrónomos advierten que los satélites serían "una amenaza sin precedentes para la Tierra"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioComunidad científica está muy preocupada por la contaminación lumínica que estos generan y los estragos que podrían causar.
Los astrónomos advirtieron que la contaminación lumínica creada por el creciente número de satélites que orbitan la Tierra representa una ‘amenaza global sin precedentes para la naturaleza’.
(Vea también: Asteroide ‘asesino de ciudades’ pasará cerca de la Tierra este sábado y se podrá ver)
En una serie de artículos publicados en la revista Nature Astronomy, los astrónomos advirtieron que esta creciente contaminación lumínica, creada por los escombros de satélites que chocan, amenaza el futuro de su profesión.
En uno de los artículos, los investigadores dijeron que por primera vez habían medido cuánto afectaría científicamente un cielo nocturno más brillante al trabajo de un observatorio importante.
Eso reduciría el número de estrellas que el observatorio puede ver en alrededor de un 7,5%, dijo a la AFP el coautor del estudio, John Barentine.
(Lea también: ¿Imagen de un oso en marte? Así lo explicaron los científicos)
Qué dicen los estudios de los satélites
- El brillo del cielo nocturno no solo afectará a los astrónomos profesionales y a los principales observatorios, advirtieron los investigadores.
- Aparna Venkatesan, astrónoma de la Universidad de San Francisco, dijo que también amenazaba ‘nuestra antigua relación con el cielo nocturno’.
- Un grupo de astrónomos de España, Portugal e Italia pidió a los científicos que ‘detengan este ataque’ en la noche natural.
- Los astrónomos pidieron limitar drásticamente las megaconstelaciones, y agregaron que ‘no debemos rechazar la posibilidad de prohibirlas’.
- El número de satélites se ha duplicado desde el 2029, cuando SpaceX lanzó la primera megaconstelación, que comprende miles de satélites, en órbita terrestre baja.
- Según los científicos, se planea lanzar pronto nuevas constelaciones de Internet, agregando miles de satélites más a un área de 2.000 kilómetros sobre la Tierra.
- Cada nuevo satélite aumenta el riesgo de que se estrelle contra otro objeto que orbita la Tierra, creando aún más escombros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo