Nación
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Rusia enviaría tropas a sus fronteras con estados pertenecientes a la OTAN, según petición del presidente Vladimir Putin a Sergey Shoighu, su ministro de Defens
El mandamás ruso dijo ante su consejo de seguridad que el fortalecimiento de las fronteras occidentales tiene relación “con las acciones que los países de la OTAN han ido adoptando en la misma dirección”.
En consecuencia, el autócrata avisó que no tardaría en movilizar a sus contingentes a los límites con las pequeñas repúblicas exsoviéticas de Estonia, Letonia y Lituania, integrantes de la alianza atlántica desde 2004 y cuyas superficies son similares o inferiores al área del departamento colombiano de Antioquia.
“En un futuro próximo tomaremos las correspondientes decisiones”, advirtió Putin.
De esta manera, se podría repetir el guion de la invasión a Ucrania, que primero fue rodeada desde Rusia y Bielorrusia, país pegado a Letonia y Lituania y que ha prestado su territorio para el paso de tropas rusas.
En ese sentido, el ministro de Defensa de Rusia aseguró que sus fuerzas armadas están trabajando en un “plan que está a punto de ser finalizado” y que incluiría “sistema avanzado de misiles” y despliegue “de unidades de combate” debido a que se analizan “todas las medidas”.
La creciente presencia de la OTAN cerca de Rusia, considerada por Moscú como una amenaza a su seguridad, fue una de las razones esgrimidas por Vladimir Putin para iniciar la ofensiva contra Ucrania, país que aún no pertenece al grupo de aliados pero cuya suerte sería similar a la que puedan sufrir los 3 estados bálticos que están en la mira del mandatario.
Por otra parte, en el último gesto para fortalecer a los ejércitos occidentales que están cerca a Rusia, Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos confirmó el despliegue en Polonia de 2 baterías antimisiles Patriot.
Es así como Shoighu justificó el nuevo movimiento advirtiendo que desde la OTAN “desean aumentar al máximo sus fuerzas al otro lado de la frontera y perpetuar su presencia”.
Rusia también limita estrechamente cerca del círculo polar ártico con Noruega, pero sobre el particular no ha habido anuncios, mientras que Estonia, Letonia y Lituania han sido solidarios con Ucrania e incluso le han enviado ayudas para contrarrestar la invasión.
Acá, el mapa de los países en cuestión:
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo