Rusia culpa a EE. UU. y al Reino Unido de envenenamiento de exespía ruso

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

El gobierno de ese país dijo este miércoles que los servicios especiales estadounidenses y británicos son los responsables del ataque que sufrió Serguéi Skripal, y llamó a dialogar para evitar una nueva crisis como la de los misiles de Cuba, en los años 60.

Acusada por los países occidentales, Moscú convocó una reunión de la Organización para la prohibición de armas químicas (OPAQ) en La Haya, para exigir respuestas sobre esas acusaciones.

El presidente Vladimir Putin, que denunció una “campaña antirrusa”, dijo esperar que esta reunión ponga “punto final” al caso, que condujo a la más grave crisis diplomática entre Este y Oeste desde la Guerra Fría y a la expulsión de unos 300 diplomáticos de una y otra parte.

Londres designó a Rusia como responsable del ataque perpetrado a principios de marzo en Salisbury, en el sur de Inglaterra, para envenenar con un agente neurotóxico a Serguéi Skirpal, un exespía doble que trabajó para los servicios secretos británicos, y a su hija Yulia. Moscú siempre negó estas acusaciones.

Además, el gobierno ruso exigió este miércoles al Reino Unido que “se disculpe” después de que el laboratorio británico que analizó el agente químico utilizado para envenenar a Skripal reconociera que no tenía pruebas de que la sustancia proviniera de Rusia.

Por su lado, el jefe del servicio de inteligencia exterior ruso, Serguei Naryshkin, calificó el miércoles el caso Skripal de “provocación grotesca” de los servicios especiales británicos y estadounidenses.

“Es necesario acabar con este juego irresponsable que consiste en seguir avivando la hoguera, y renunciar a la fuerza en las relaciones internacionales, para no llevar las cosas hasta una segunda crisis de los misiles de Cuba”, declaró Naryshkin.

El ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, ya había afirmado el lunes que el envenenamiento “podía haber sido en el interés del gobierno británico” para distraer la atención de la población sobre los problemas del Brexit.

Táctica de diversión

El artículo continúa abajo

Moscú espera esclarecimientos sobre las acusaciones británicas durante la reunión de 41 miembros de la OPAQ, en una edificio en La Haya en medio de fuertes medidas de seguridad.

Londres había pedido a la OPAQ que comprobara “el análisis del gobierno” británico. Sus expertos acudieron al Reino Unido para obtener muestras de la sustancia utilizada en el envenenamiento, que serán analizadas en laboratorios internacionales independientes.

Pero la delegación británica calificó este miércoles de “perversa” una propuesta rusa de una investigación conjunta sobre el envenenamiento de Skripal, realizada durante la reunión extraordinaria de la OPAQ.

“La propuesta rusa de una investigación conjunta sobre el incidente de Salisbury es perversa”, publicó la delegación británica en Twitter, añadiendo que se trata de una “táctica de diversión y de desinformación para eludir cuestiones sobre las que las autoridades rusas deben responder”.

En víspera de esta reunión de la OPAQ el laboratorio británico que analizó la substancia usada contra el exespía reconoció no tener pruebas de que esta proceda de Rusia. El laboratorio identificó la sustancia como Novichok, un agente neurotóxico de tipo militar.

Consideró sin embargo que su fabricación necesitaba “métodos extremadamente complejos, algo de lo que solo tendría capacidad un actor estatal”.

Putin alegó no obstante que esta sustancia podía ser fabricada “en una veintena de países del mundo”.

Serguéi Skripal, de 66 años, y su hija Yulia, de 33, seguían hospitalizados esta semana. El estado de ésta “mejora rápidamente”, y ya “no está en estado crítico”, contrariamente a su padre, que sigue “estable”, según el hospital.

Skripal, antiguo coronel del servicio de información del Ejército, fue condenado en Rusia por “alta traición” antes de ser objeto de una canje de espías en 2010. Desde entonces se instaló en Reino Unido.

Con AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"Retenida": abogado de estudiante desaparecida en Cartagena explicó hipótesis que impacta

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Entretenimiento

"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Sigue leyendo