"Perdimos GPS": revelan últimas palabras del piloto de avión que se estrelló en Kazajistán

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-12-26 19:26:38

Surgen nuevos detalles acerca del accidente que acabó con la vida de 38 personas en un vuelo comercial que salió de Bakú y se dirigía a Grozni (Chechenia).

En la mañana del 25 de diciembre, día de Navidad, se conoció un trágico hecho que enlutó a cientos de familias luego de que el vuelo AXY8243 de Azerbaijan Airlines se estrellara con 67 pasajeros a bordo en su ruta de Bakú a Grozni (Chechenia). Fueron 38 las víctimas mortales.

De acuerdo con información que se ha ido develando, se cree que la caída del avión no fue un accidente sino un derribo por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. En un inicio se había dicho que el siniestro ocurrió por una bandada de pájaros que había golpeado el motor, pero luego se confirmó que encontraron agujeros visibles en el fuselaje del avión fortaleciendo la teoría.

(Vea también: ¿Un misil ruso al origen de la caída del avión azerí en Kazajistán?)

Últimas palabras piloto de avión de Azerbaijan Airlines antes del accidente

En información recogida por el diario británico Daily Mirror, revelaron de manera textual los audios que exponen cómo se desarrolló la emergencia en una conversación entre el piloto y la torre de control.

Sobre las 8:12 a. m. – hora en Bakú – el aviador se contactó con uno de los operadores y reportó problemas con la navegación: “Perdimos ambos GPS”, dijo el piloto. Luego de esto, pidió vectores para volver a la capital en Kazajistán y no desviar la ruta.

Cuatro minutos más tarde (8:16 a. m.), el copiloto se comunicó y reportó lo que creía que fue el impacto en el avión: “Tenemos un fallo de control, impacto de ave en la cabina. Impacto de ave en la cabina”. Los operadores contestaron: “AXY8243 te entiendo ¿Qué tipo de ayuda necesitas?”, y a las 8:17 a. m., anunciaron que se dirigirían a Mineralnye Vody, otro aeropuerto en el sur de Rusia, cercano a Georgia, recogió La Nación.

En tierra se le pidió a los aviadores “realizar órbita izquierda”, pero en cabina replicaron: “No puedo ejecutar, se perdió el control”. A las 8:19 a. m. uno de ellos alertó: “No puedo mantener 150, tenemos alta presión en la cabina”.

Dos minutos más tarde, indica el diario británico, la tripulación había decidido dirigirse a Makhachkala, otro aeropuerto ruso más cercano para llevar a cabo el aterrizaje de emergencia, pero segundos después advirtieron que: “El sistema hidráulico falló”.

Al parecer, el piloto en algún momento indicó que “el tablero [del avión] está en orden” y habría negado “una situación de peligro”. Sin embargo, desde la torre de control perdieron su rastro en el radar y les preguntaron sobre su ubicación: “Es muy difícil escucharte. Dime tu altitud”, cito a La Nación.

(Lea también: Confirman número de sobrevivientes en explosión de avión en Kazajistán; hay dos menores)

Finalmente, y luego de 37 minutos sin tener notificaciones de la aeronave, el vuelo reapareció dentro de los radares cuando ya estaba a punto de descender en Aktau0 (Kazajistán), lugar en el que se estrelló en la pista de aterrizaje.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Sigue leyendo