Consolidación de la paz: tema central de audiencia privada entre Duque y el papa Francisco

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

El Presidente llegó a Roma en las últimas horas, visitó la Basílica de San Pedro y sostuvo una reunión con el sumo pontífice en la Biblioteca Vaticana.

Duque asumió el poder con un discurso crítico frente al acuerdo con la Farc, que apoyó el pontífice, pero aseguró que le explicará a Francisco sus ideas “para consolidar la paz” en Colombia, luego de asegurar que modificaría el pacto firmado por su antecesor Juan Manuel Santos por considerarlo indulgente con los rebeldes, aunque aún no ha explicado el alcance de las reformas que propone.

El mandatario y el líder de la Iglesia católica también conversaron durante 28 minutos de medio ambiente, reconciliación entre los colombianos y migración venezolana. El Presidente se refirió a este tema:

“Una política migratoria de brazos abiertos con los hermanos venezolanos que están huyendo de una tragedia. Eso es un mensaje de Colombia a América Latina y al mundo; y también el respaldo de los esfuerzos que estamos haciendo de incorporar a otros países en esta agenda de buscar fondos multilaterales para atender la situación humanitaria”.

Adicionalmente, sobre la posibilidad de reanudar los diálogos con el Eln. Al respecto, Duque indicó que eso solo sucedería si se cumplen dos condiciones: la liberación de todos los secuestrados y que le pongan fin a todas las actividades violentas.

A su llegada a Italia, el Jefe de Estado señaló: “Estamos con una profunda alegría de tener el primer encuentro con su santidad el papa Francisco para hablar sobre Colombia, hablar sobre América Latina, hablar sobre temas que también son de su interés y que hacen parte de nuestra agenda, como los temas de protección del medio ambiente y la sostenibilidad ambiental de nuestro país”.

Y agregó: “Todos recordamos su llamado de unión al pueblo colombiano cuando estuvo en nuestro país. Debemos concentrarnos en las cosas que nos unen, no en las que nos dividen”.

Duque fue recibido por la Guardia Suiza y llegó a El Vaticano acompañado de su esposa, María Juliana Ruiz; sus hijos Luciana, Matías y Eloisa; el canciller Carlos Holmes Trujillo y otros miembros del gabinete.

Estas fueron las palabras de Duque a su llegada a Roma:

Tras encontrarse con Francisco, Duque se reunirá con el secretario de Estado de El Vaticano, cardenal Pietro Parolin, y en la tarde con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinal, en Roma.

Luego se verá con el primer ministro italiano, Guiseppe Conte, y concluirá la jornada con un encuentro con empresarios nacionales e internacionales.

¿Qué propósitos tiene la gira del presidente Iván Duque a Europa?

Al día siguiente sostendrá una audiencia con la presidenta del Senado italiano, Maria Elisabetta Alberti Casellati, para posteriormente trasladarse a Bruselas, adonde se encontrará con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, de la que Colombia es socio global.

La visita de Duque a Bruselas concluirá con una reunión con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, tras lo cual regresará a Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo