Las respuestas por las que le podrían negar la visa a Estados Unidos; hay una clave

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.

Visitar sitio

Para solicitar el documento hay que hacer una parte documental, pero también debe presentar una entrevista con un oficial consular que no suele ser fácil.

Obtener la visa es uno de los aspectos más importantes a la hora de viajar a Estados Unidos, ya sea por trabajo, educación o vacaciones.

Es por eso que los interesados tengan en cuenta cómo hacer los trámites de manera correcta para ir a la fija. En el caso de Estados Unidos, hay que hacer una parte documental, pero la otra en la que debe presentar una entrevista con un oficial consular es de vital importancia.

(Lea también: Cambio en solicitud que colombianos usan para irse a EE. UU.; muchos se verán afectados)

De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos en Uruguay, la entrevista, junto a la información brindada en el documento DS-160, es lo más importante para que el documento sea aprobado.

Vea 3 respuestas por las que le podrían negar la visa

Las respuestas inconsistentes e imprecisas

Es clave que la información coincida y que a la hora de describir sus planes de viaje, no se ponga nervioso o cambie de idea con lo que va a ir a hacer, ya que si los datos durante la entrevista son sospechosos o se contradice con lo que dice, pueden determinar que no está calificado para viajar.

Lo que recomiendan es responder de manera sincera y coherente las preguntas formuladas por el oficial.

Hablar de su situación migratoria

Es vital que sepa como explicar si tuvo un problema con migración en el pasado, así como revelar si tiene familiares en Estados Unidos o amigos cercanos.

(Vea también: Dan fecha en la que viajar a EE. UU. sería mucho más barato en 2023: se ahorraría millones)

Incoherencias entre el formulario y sus respuestas

La omisión de información en el documento DS-160 y las contradicciones de las respuestas consignadas en el mismo con lo que dice en la entrevista, podrían causar el rechazo del visado, ya que se empezaría a creer que quiere quedarse de manera ilegal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo