Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En los últimos días ha tomado fuerza la opinión de entidades que manifiestan que la iniciativa solo beneficiaría a una parte de los trabajadores de la nación.
México apenas ofrece 6 días de vacaciones a los trabajadores por año. Pese a que la propuesta de la llamada reforma a la Ley Federal del Trabajo está en trámite y permitiría duplicar a 12 los días de descanso obligatorio para los asalariados.
El esquema propuesto no solo duplicaría los días de vacaciones, sino que también los ampliaría por la antigüedad que tenga el trabajador en la compañía para la que labora, tal y como muestra la publicación compartida por Forbes México en su cuenta de Instagram:
(Vea también: Desempleo en Colombia: otros países que ofrecen trabajos con sueldazos y en varias tareas)
Sin embargo el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dejó conocer su opinión y alertó sobre la posibilidad de que esta reforma sea insuficiente.
El IMCO manifestó que la iniciativa podría no tener el impacto deseado toda vez que en el segundo trimestre de 2022 se registraron en total 57.4 millones de trabajadores, de los cuales solo 25.5 millones se verían cobijados por la reforma.
Este hecho haría que el restante 53% de los trabajadores, que viven de la informalidad, no tengan un cambio real en sus condiciones laborales, según informó Forbes México.
Según el IMCO: “La reforma tiene sus limitaciones, ya que no permearía en todo el mercado laboral. La propuesta implica un cambio a las prestaciones establecidas en la LFT (Ley Federal de Trabajo) y beneficiaría a quienes se emplean en la formalidad”.
La entidad también resaltó que México es el país perteneciente a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el que más horas al año se trabaja, pero es el menos productivo, ya que se trabajan 2,128 horas anuales, 24% más tiempo que el promedio de otros países y por supuesto, eso no se ve reflejado en su Producto Interno Bruto (PIB).
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo