París 2024 atrae a millones de espectadores que aprovechan la venta y reventa de entradas

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Casi nueve millones de entradas vendidas por ahora para los Juegos Olímpicos de Paris 2024. Nunca antes en su historia moderna, las justas habían atraído a tantos espectadores. RFI ha recorrido varios estadios y ha comprobado que están en su mayoría llenos.

Casi nueve millones de entradas vendidas por ahora para los Juegos Olímpicos de Paris 2024. Nunca antes en su historia moderna, las justas habían atraído a tantos espectadores. RFI ha recorrido varios estadios y ha comprobado que están en su mayoría llenos.

Actualmente se venden 40.000 entradas olímpicas al día. Gimnasia, natación y atletismo son las pruebas más buscadas. De esas hay pocas, pueden llegar a costar más de 500 euros.

El chileno José Bichara explica a RFI que compró sus entradas “por la página oficial, salió como 170 dólares, en atletismo y básquetbol. Fue las que encontré, buscaba otras, pero no había o eran muy caras, no me acuerdo bien”.

No existe taquilla física, la venta y la reventa sólo es posible en el sitio web de París 2024. “Tuve el billete de Roland Garros, el partido de Mali contra Paraguay. Uno para gimnasia y uno para atletismo. Hoy voy para boxeo”, detalla Óscar López, de Colombia.

Reventa oficial

Los visitantes de último minuto, aprovechan la sección dedicada a la reventa. Las entradas conservan su precio original, más una comisión de servicio del 5% para el revendedor y del 10% para el comprador.

“Estamos acá para los Olímpicos y estamos yendo a vóleibol, costó 110 euros más o menos por los dos. Conseguirlas es súper difícil porque son las personas que revenden las boletas, entonces tú tienes que coger las de uno porque si no se venden”, nos cuenta Nicolás Castellanos, de Colombia.

La organización asegura que los precios altos en parte de la boletería sirven para financiar los tiquetes más baratos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Sigue leyendo