Estos 5 estados en Venezuela tendrán racionamiento en venta de gasolina

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

El gobierno de ese país fijó topes para la venta del combustible en el oeste con el objetivo de evitar el contrabando, al que atribuye la escasez del combustible en los últimos días.

Una comunicación del ministerio de Petróleo ordena a las distribuidoras vender un máximo de 30 litros a los automóviles sedan, y hasta 35 litros a las camionetas y algunos vehículos de carga.

La directriz, que no precisa la periodicidad con qué podrán recargar los conductores ni los mecanismos de control, excluye los transportes de alimentos, productos perecederos, medicinas -en grave escasez- y de prensa.

El objetivo es enfrentar el contrabando y la reventa de gasolina por parte de usuarios que “abastecen en varias oportunidades”, señala el ministerio.

La regulación se mantendrá “hasta lograr el equilibrio en el abastecimiento de combustible”, y abarca los estados occidentales de Barinas, Portuguesa, Apure, Lara y Cojedes, añade el documento.

El artículo continúa abajo

En el estado Táchira (frontera oeste con Colombia), donde la semana pasada hubo protestas por el desabastecimiento, también se redujo la venta de forma automática, pues allí se controla con un dispositivo electrónico, dijo a la AFP el dueño de una gasolinera de San Cristóbal, capital regional.

La merma fue de diez litros en promedio, añadió la fuente, aunque en las llamadas estaciones internacionales -donde el combustible es más caro- el suministro se mantiene igual.

Pese a los múltiples controles en Táchira, el gobierno venezolano atribuye la escasez al contrabando hacia Colombia.

Venezuela tiene las mayores reservas petroleras y la gasolina más barata del mundo: con un dólar a la tasa del mercado paralelo se pueden comprar 112.000 litros de 91 octanos.

Según pobladores de Táchira, algunas personas revenden envases de 20 litros de gasolina hasta en 350.000 bolívares, es decir, un valor que excede 17.500 veces el precio oficial.

En marzo y septiembre último también hubo problemas con el suministro de combustible en Caracas y la turística isla de Margarita.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro ha denunciado que las sanciones económicas de Estados Unidos contra Venezuela han complicado la importación de gasolina.

Aunque el país posee refinerías incluso en territorio estadounidense, debe importar nafta para cubrir la demanda.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Estados Unidos

Miles de colombianos en Estados Unidos pagarán 998 dólares diarios; Trump dio nueva orden

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Revelan escabroso detalle de la muerte de Sara Millerey; dicen a dónde la llevaron

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Sigue leyendo