Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Dejar vencer la visa, mientras una persona se encuentra en suelo norteamericano, puede acarrear importantes sanciones que afectan a futuro.
Con la amenaza de Donald Trump de deportar a 11 millones de migrantes indocumentados que se encuentran en los Estados Unidos, los temores han aumentado entre las personas que permanecen de manera irregular en el país.
(Vea también: Las 5 empresas en Colombia que empezarían a padecer por duro agarrón de Petro y Trump)
Una de las principales causas por la cual una persona puede ser deportada de los Estados Unidos es por lo que autoridades norteamericanas llaman “presencia ilegal”, es decir, aquellas personas que se quedan en el país después de que su visa ha vencido.
Independientemente del tipo de visa que tenga, si alguien excede el tiempo que se estableció, sin llevar a cabo ningún tipo de renovación, desde la perspectiva de las autoridades, se encuentra en Estados Unidos sin permiso y esto conlleva importantes sanciones.
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), si alguien acumula más de 180 días, pero menos de un año de presencia ilegal y luego sale del país, no podrá volver a entrar.
De acuerdo con el abogado especialista en inmigración David Hart, citado en W Radio, este periodo puede ser hasta de cinco años.
Acumular más de un año de presencia ilegal y luego salir de Estados Unidos significa que no podrá regresar durante diez años. Además, intentar reingresar al país sin permiso después de haber acumulado más de un año de presencia ilegal también resultará en inadmisibilidad.
En el caso de las personas que son descubiertas a través de arreglos matrimoniales, en los que pueden fácilmente obtener la preciada ‘green card’ (solo tres años de convivencia legítima), también aplican serias amonestaciones.
Además de la inmediata deportación, los migrantes se enfrentan a multas de hasta 250.000 dólares (más de 1.000 millones de pesos colombianos), encarcelamiento hasta por cinco años e inadmisión en el país por el mismo periodo de tiempo.
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sigue leyendo