Países que tienen más riesgo de sufrir terremotos y tsunamis; están en peligrosa ubicación

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-03-08 13:52:47

Si se lo ha preguntado, hay algunos lugares que son más propensos a tener estos fenómenos naturales. Le contamos todo.

Los terremotos y tsunamis son fenómenos naturales que pueden causar devastaciones considerables. Los terremotos son temblores del suelo provocados por el movimiento de las placas tectónicas, mientras que los tsunamis son olas gigantes que se forman cuando un terremoto o deslizamiento de tierra ocurre bajo el agua.

Ahora, según la Usgs (Servicio Geológico de Estados Unidos), hay ciertos países que pueden ser más propensos a tener estos fenómenos en cualquier momento del año,

(Vea también: Cuál es la diferencia entre un terremoto y un temblor: vea todos los detalles)

¿Cuáles son los países más propensos a terremotos y tsunamis?

  • Indonesia: se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde hay varias placas tectónicas. Esto lo hace susceptible a terremotos frecuentes, algunos de gran magnitud, como el de Aceh en 2004 que generó un tsunami devastador.

  • Japón: al igual que Indonesia está ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, experimenta una alta actividad sísmica. El terremoto y tsunami de Tohoku en 2011, uno de los más fuertes de la historia que impactó severamente la costa japonesa.

  • Estados Unidos: la falla de San Andrés en California representa un alto riesgo de terremotos de gran magnitud. Poniendo en riesgo ciudades grandes como San Francisco y Los Ángeles.

  • Tailandia: aunque tiene tanta actividad sísmica, es vulnerable a los tsunamis debido a su ubicación en el borde del océano Índico, donde convergen varias placas tectónicas, como fue el desastre del 2004 que afectó las regiones costeras del mar de Andamán.

  • Nueva Zelanda: se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación, donde la placa del Pacífico choca con la placa Indoaustraliana. Hubo un terremoto destructivo como el de Christchurch en 2011.

La preparación y la información son claves para minimizar el impacto de los sismos o tsunamis. Las medidas de prevención, como los sistemas de alerta temprana, los planes de evacuación y el cómo actuar, son esenciales para reducir el número de víctimas y daños materiales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo