¿Qué son los ‘covid a largo plazo’? La nueva preocupación de médicos alrededor del mundo

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Los especialistas aseguran que hay algunas personas que pueden presentar ciertos síntomas de la enfermedad semanas después de haber sido dadas de alta.

De acuerdo con varios médicos, este tipo de pacientes son denominados actualmente como los ‘covid a largo plazo’, ya que continúan sintiendo efectos del coronavirus, pese a que fueron diagnosticados como recuperados.

Un estudio, publicado la semana pasada por la revista científica Jama Network, señaló que 143 italianos –que tuvieron el virus– sufrían de algún síntoma de la enfermedad 60 días después de haber salido del hospital.

Tim Spector, profesor de epidemiología genética del King’s College de Londres, estima que cerca de 250.000 británicos podrían sufrir de un ‘covid a largo plazo’ y considera que esta sintomatología es “más extraña” que las enfermedades autoinmunes, como el lupus que presenta manifestaciones muy variadas.

“Algunas personas sólo tienen problemas en la piel, mientras que otras tienen diarrea y dolor en el pecho”, manifestó el británico, creador de un amplio proyecto de vigilancia de los síntomas del COVID-19 en Inglaterra.

Otra investigación, publicada por la Agencia de Salud Pública de Estados Unidos, mostró que, de 350 personas entrevistadas, aproximadamente, el 60 % de los hospitalizados y un tercio de los pacientes que se encuentran en sus casas siguen presentando algún síntoma.

La comunidad médica alrededor del mundo, de igual manera, todavía no ha determinado si estos síntomas persistentes son causados por la propia enfermedad o por la respuesta inmune exagerada del cuerpo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo