Qué debe hacer si lo para la policía en Estados Unidos; posición de las manos es clave

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-09-16 16:42:26

Tenga en cuenta que en el país norteamericano solo lo tendrán presente si comete algún error, pero en ese momento debe mantener la calma.

En Estados Unidos, a diferencia de Colombia, usted no se encontrará con retenes ubicados en las carreteras de las distintas ciudades, sino que se ven patrullas estacionadas que están monitoreando el comportamiento de los conductores. 

(Ver también: Registro civil para colombianos que residen en España y Estados Unidos será más sencillo)

De hecho, cuando detienen a algún conductor es porque notaron que algo malo hizo, ya sea ir en exceso de velocidad, cruzarse un semáforo en rojo, hacer una U donde no podía y algunas fallas más.

Cuando eso ocurra, hay una clase de recomendaciones que usted debe seguir para no crear malentendidos y que su charla con el oficial sea lo más amena posible.

Recomendaciones en caso de que lo pare la policía en Estados Unidos

Según la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés), si usted cumple con estos consejos, no tendría ningún problema con el oficial y hasta este podría dejarlo pasar sin multa dependiendo de su historial.

Lo primero es que cuando la patrulla encienda sus luces detrás suyo, busque un lugar cercano en el cual pueda estacionar, sin que ponga en riesgo la integridad de los demás actores viales y en el que no afecte la movilidad.

Luego, sobre si bajar la ventana o no, lo mejor es que la deje a la mitad, pues con eso podrá contar con una conversación fluida con el oficial, podrá entregar sus documentos sin problema y así saber qué ocurrió y los pasos a seguir.

Por otro lado, la Unión sugiere tener las manos siempre en el volante mientras converse con el oficial, ya que esto le dará garantía a él con respecto a sus movimientos y con eso ambas partes contarán con más seguridad.

Finalmente, si el oficial le requiere inspeccionar el interior del vehículo, usted está en su derecho de negárselo, pero si el policía cree que allí hay algo en contra de la ley, podrá entrar para buscar y en caso de que encuentre algo, usted será detenido de inmediato. 

(Ver también: Cuándo vuelven a hacer lotería de visas para conseguir la ‘Green Card’ de Estados Unidos)

Qué pasa si comete una infracción de tránsito en Estados Unidos

Lo cierto es que si la falla fue menor, como ir en exceso de velocidad o algo por el estilo, el policía le pondrá el ‘ticket’ y así podrá seguir con su camino para luego pagar, pero si es una falla más grave, como manejar bajo los efectos del alcohol, podrían detenerlo y quitarle la licencia de conducción por varios meses.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo