Putin usa Segunda Guerra para pasar a Rusia como la buena de la historia, entonces y ahora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLo hizo este 9 de mayo, aprovechando el día en que Rusia conmemora la rendición de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
En la ceremonia, Vladimir Putin solo estuvo rodeado por un puñado de jefes de Estado de aliados cercanos. Este es el análisis de Xavier Colás, corresponsal en Rusia de Radio Francia Internacional, aliado de Pulzo
El jefe del Kremlin lleva mucho tiempo movilizando el recuerdo de la Segunda Guerra Mundial para presentarse como heredero del poder de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). El desfile militar del 9 de mayo, escenificado como un gran espectáculo, es la pieza central de esta narrativa bélica, que se supone exalta el poder del país y justifica su asalto a Ucrania.
“En un momento en el que Rusia es el enemigo de Occidente, Vladimir Putin quiere incidir en la óptica contraria, la de Moscú como una potencia que está ‘en el lado bueno de la Historia’, que estuvo en el lado bueno de la Historia durante la Segunda Guerra Mundial. Y en ese planteamiento de país inmutable y eterno, Rusia sigue estando en el lado bueno de la Historia según Putin, aunque sea ahora mismo Rusia, la potencia expansionista y ocupante, y también represora hacia dentro, hacia los rusos”, explica Colás.
(Leer también: China aprovecha el turismo militar en Vladivostok, ciudad rusa)
“La comparación que hace entre Occidente ayudando a Ucrania y Occidente ayudando a los nazis, en buena medida entronca con el resquemor de Vladimir Putin y del putinismo respecto al papel de Occidente al final de la Guerra Fría. El líder ruso prolonga esa visión hasta nuestros días, presentando la ayuda de Occidente a Ucrania no como la ayuda de un aliado a un país invadido, sino como la enésima operación occidental para dañar a Rusia”, subrayó el enviado.
Pero el desfile no escapó a las consecuencias diplomáticas y de seguridad del asalto contra Kiev. Se cancelaron algunos desfiles por motivos de “seguridad”, sobre todo en las regiones de Kursk, cerca de la frontera ucraniana, y Pskov, no lejos de Estonia.
“Rusia hará todo lo posible para evitar un conflicto global, pero al mismo tiempo no permitiremos que nadie nos amenace. Nuestras fuerzas estratégicas están siempre listas para el combate”, ha declarado Putin, amenazando de nuevo con la posibilidad de activar su arsenal estratégico nuclear.
“Estamos en un momento en el que ha habido durante unos meses una congelación del frente, sin progresos significativos de un lado y del otro. Rusia necesita usar su principal baza defensiva, que es precisamente la nuclear. Y con la nuclear, a medio plazo, puede servir para quebrar la confianza de algunos miembros de la OTAN que están en primera línea”, analiza el periodista.
“Hablo fundamentalmente de países bálticos, Estonia, o, por ejemplo, Polonia. El hecho de que algunos países estén en la OTAN, aunque es un paraguas protector, también los coloca precisamente en la diana de una posible amenaza nuclear de Rusia, que está muy interesada en quebrar la confianza de algunos miembros de la OTAN y demostrarles que no van a ser defendidos en cualquier caso”, concluye el corresponsal.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo