¿Por qué los helicópteros no pueden volar sobre el Everest? Hay todo un mito detrás

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-07-15 17:19:26

Son varios los desafíos que tendrían que enfrentar los pilotos para que puedan aterrizar, pues solo cruzándolo corren riesgos, empezando por los vientos.

Desde sus inicios, la aviación ha estado rodeada de misterios y enigmas, pues son varias las preguntas que dan espacio a innumerables teorías e hipótesis, algunas que sí tienen más razones científicas que otras, como por ejemplo qué tan probable es que se choque un avión con otro en pleno vuelo.

(Vea también: ¿Cuántas horas de viaje hay entre Colombia y Costa Rica? Se requiere una vacuna para ir)

¿Por qué los helicópteros no pueden subir al Everest?

Estas son las limitaciones que presenta el entorno:

Baja densidad del aire

A grandes altitudes, el aire es mucho menos denso, lo que significa que hay menos moléculas disponibles para que las palas del rotor creen sustentación. Esto reduce la potencia del motor y dificulta el control del helicóptero.

Menor rendimiento del motor

La baja presión atmosférica también afecta el rendimiento del motor, reduciendo la potencia disponible para el despegue, el vuelo y el aterrizaje.

Vientos fuertes

Las cumbres de las montañas, como el Everest, son propensas a fuertes vientos que pueden dificultar el control del helicóptero y aumentar el riesgo de accidentes, esto mismo sucede con las turbulencias en los vuelos que pasan por la cordillera de los Andes.

Terreno difícil

El terreno montañoso escarpado y la presencia de nieve y hielo pueden dificultar el aterrizaje y el despegue seguros.

Esto ha sucedido tan solo una vez y fue en el año 2005, Didier DelSalle voló hasta la cima del Monte Everest de 8.848 m y aterrizó allí, pues permaneció 3 minutos y 50 segundos.

¿Cuál es la altura máxima a la que vuela un helicóptero?

La mayoría de los helicópteros puede volar a alturas máximas de 4.500 metros sobre el nivel del mar, aunque hay algunos diseñados para operaciones a gran altitud.

Es importante destacar que volar a grandes alturas presenta riesgos considerables para los helicópteros

(Vea también: ¿Por qué los aviones no tienen fila 13? Motivo puede aterrizar a más de uno)

¿Por qué los helicópteros no pueden volar alto?

La altitud máxima que puede alcanzar un helicóptero depende de diversos factores, como:

  1. Diseño y potencia del helicóptero: los helicópteros con motores más potentes y palas de rotor más eficientes pueden alcanzar mayor altitud. Algunos modelos especializados, como el Eurocopter AS350 B3, han logrado ascender hasta la cima del Everest (8.848 msnm).
  2. Condiciones atmosféricas: la densidad del aire disminuye con la altitud, lo que reduce la sustentación generada por las palas del rotor. En altitudes extremas, el motor puede no tener suficiente potencia para mantener el vuelo.
  3. Peso y carga: un mayor peso a bordo reduce la altitud máxima alcanzable.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Sigue leyendo