Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Así lo aseguró el presidente Iván Duque al presentar un dossier que, según él, recopila todas las pruebas de la relación del régimen con el terrorismo.
El Gobierno entregó el documento ‘Amenazas a la Democracia, la Seguridad y la Paz Regional’ de 128 páginas al Secretario General de la ONU, António Guterres, que demuestra la presencia de campamentos, centros de entrenamiento, cabecillas del Eln y conexiones en el negocio del narcotráfico en Venezuela.
Las revelaciones se dan luego del anuncio que hizo el mandatario cuando advirtió que “es el momento de llamar las cosas por su nombre: la dictadura venezolana es un eslabón más de la cadena del terrorismo transnacional”.
Duque dijo tener “pruebas fehacientes y contundentes que corroboran el apoyo de la dictadura a grupos criminales y narcoterroristas que operan en Venezuela para atentar contra Colombia”.
La asociación para delinquir
En una gráfica, revela que las cajas Clap son repartidas por el frente urbano ‘Carlos Germán Velazco Vilamizar’ en el estado de Táchira.
Denuncia, además, la masacre en el estado de Bolívar, durante enfrentamientos entre el Eln y grupos de ‘Pranes’ (pandillas) que delinquen en esta zona.
Adicionalmente, revela imágenes que demuestran que el Eln adelanta labores de contrabando de carne en la frontera con Venezuela.
En ese trino también dijo que hay penetración del Eln en escuelas rurales de ese estado “con fines de adoctrinamiento”, pero esa imagen fue muy cuestionada en las últimas horas porque empezaron a conocerse diferentes versiones sobre la fecha en que fue tomada.
Mapa de referenciación
En un trino, publicó un mapa en el que se identifican varios frentes del Eln en territorio venezolano, las pistas clandestinas, principalmente, en los estados de Amazonas y Apure.
Imágenes de campos de entrenamiento
Así mismo, en fotografías se muestran algunos de los campamentos del Eln en el estado de Zulia (Venezuela), donde se identifican el de ‘La Laguna’ y ‘La Cochinera’, este último donde, según el documento entregado a la ONU, se han entrenado ciudadanos extranjeros.
Cabecillas
Adicionalmente, reveló un cartel en el que se identifican los cabecillas del Eln que se encuentran en Venezuela, quienes “evaden la acción de la justicia colombiana y tienen la protección y el apoyo de la dictadura de Maduro”.
En dicho cartel destacan los miembros del Comando Central del Eln (Coce): Nicolás Rodríguez Bautista, alias ‘Gabino’ o ‘Comején’, e Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán’ o ‘Víctor Orlando Cubides’.
El negocio del narcotráfico
Duque también reveló que la mayor concentración del negocio del narcotráfico está en la zona limítrofe entre las dos naciones en el Catatumbo (Norte de Santander en Colombia y estado de Zulia en Venezuela).
Identifica, además, las conexiones de los cabecillas del Eln con carteles internacionales de la droga. Se muestra que alias ‘Óscar’, del Frente de Guerra Norte, tiene conexiones con el Cartel de Juárez (México) y con una mujer identificada como Betty Fernández, colombiana que vive en La Guajira y que coordina los envíos hacia Aruba.
Así mismo, alias ‘Valentín’ o ‘Alexander’, del Frente de Guerra Norte, tiene conexiones con el general Adán Izquierdo, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que opera en Maracaibo (Zulia), quien tiene el control del transporte aéreo de la droga en una pista ubicada en Piedras (Zulia), en donde también hay una ruta terrestre en Rionegro (también Zulia).
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo