Taxistas mantienen bloqueadas las principales vías de Madrid y Barcelona

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Eso ha provocado colapso de tráfico en plena temporada turística en ambas ciudades españolas. Las protestas de los transportadores españoles son contra la proliferación de licencias VTC (vehículos de alquiler con conductor), como Uber o Cabify.

En Madrid, el Paseo de la Castellana, avenida que recorre la capital de norte a sur, amaneció tomada por unos cinco mil taxis que desde ayer protestan ante la sede del Ministerio de Fomento, donde ayer mantuvieron una reunión con el número dos del departamento.

Exigen “algo más de certeza y certidumbre” sobre el futuro del sector y aguardan al resultado de la reunión que responsables del Ministerio español mantendrán hoy con representantes de las VTC.

En la Castellana solo permanece abierto al tráfico un carril por sentido, mientras que los otros ocho carriles siguen ocupados por miles de vehículos cuyos conductores decidieron continuar la protesta de ayer y pasaron la noche juntos en señal de unidad y de presión hacia el Ministerio.

El artículo continúa abajo

Julio Sanz García, presidente de la Asociación Nacional del Taxi, explicó a Efe que con esta presión los taxistas pretenden hacer llegar a Fomento su determinación para que la ley que establece que debe haber una licencia VTC por cada 30 taxis se cumpla “no solo en el papel, sino también en la calle”.

Entre los miles de taxis blancos madrileños destacan cuatro negros con el techo verde y con banderas portuguesas sobre el capó: dos procedentes de Oporto y otros dos de Lisboa, que viajaron a Madrid para sumarse a la protesta como muestra de solidaridad.

Uno de los conductores portugueses explicó a Efe que ayer un centenar de taxistas hicieron una marcha hacia Lisboa para apoyar a los compañeros españoles y también para lanzar un mensaje al Gobierno portugués para que esté alerta “porque lo mismo que está ocurriendo en España puede ocurrir en Portugal”.

Mientras, en la estación de Atocha, a donde llegan y de donde salen los trenes de alta velocidad, sigue sin haber taxis, más allá de unos 20 vehículos preparados para ofrecer servicios mínimos a ancianos, familias con niños pequeños o personas de movilidad reducida, a los que trasladan gratis a sus destinos.

En Barcelona, ciudad donde comenzaron las protestas la semana pasada, los taxistas también continúan en las calles de la ciudad.

Asimismo en Valencia (este), los taxistas cortaron hoy el tráfico en la Calle Colón, una de las principales vías de esta ciudad de 790.000 habitantes.

Esta huelga se produce en plena temporada turística, cuando miles de personas llegan cada día a los aeropuertos y estaciones de tren de España.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Dueños de motos se salvan de susto por nueva norma: multa solo aplicará en estos casos

Novelas y TV

'Mini José Feliciano' ganó 'Yo me llamo' y se lleva 100 millones de pesos

Nación

"No se haga matar": aterradora amenaza a empleada donde secuestraron a niño en Jamundí

Bogotá

Galán daría patada al tablero con pico y placa en Bogotá; tendría fecha y sistema definido

Economía

Reconocida petrolera extranjera cerró una de sus plantas en Colombia: situación preocupa

Nación

Gustavo Petro amenazó a Leyva con denuncia en la Fiscalía y habló de complot en su contra

Novelas y TV

Yina Calderón se despistó y terminó mostrando todo en 'La casa de los famosos': video viral

Finanzas Personales

Nubank asombró con medida para tasas en tarjetas de crédito por Día de Madre en Colombia

Sigue leyendo