"Estamos acá por necesidad": indígenas dicen que no quieren tumbar a presidente de Ecuador

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-06-25 11:27:03

Los principales promotores de las protestas en el vecino país indicaron que no tienen intenciones políticas y que lo hacen por el alto costo de vida.

El líder indígena Leonidas Iza, principal promotor de las protestas contra el Gobierno de Ecuador por el alto costo de la vida en el país, negó que su intención sea derrocar al presidente Guillermo Lasso, quien horas antes denunció un intento de golpe de Estado detrás de las movilizaciones.

Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), aseguró que mantendrán las protestas después de que las fuerzas de seguridad hayan desalojado la “asamblea popular” que el Gobierno había permitido instaurar en la Casa de la Cultura de Quito, como pedía el dirigente indígena.

La Policía volvió a tomar control del lugar al sentir el Gobierno que esa concesión no había llevado a que el movimiento indígena diese muestras de aceptar un proceso de diálogo con el Ejecutivo, algo que negó rotundamente Iza.

Según el líder indígena, las organizaciones convocantes a las movilizaciones estaban a punto de aceptar “un proceso de paz” cuando comenzó el desalojo de la Casa de la Cultura, en el centro de Quito, tras una larga jornada de disturbios y enfrentamientos entre manifestantes y policías en los alrededores.

(Vea tambiénPresidente de Ecuador, en la cuerda floja: convocan sesión para evaluar su destitución).

“En lugar de recibir los resultados, hemos recibido un ataque absolutamente violento por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”, apuntó Iza.

“Aquí estamos realmente por necesidades, no por lo que usted ha acusado”, dijo el presidente de la Conaie en respuesta a la acusación realizada por Lasso, quien señaló a Iza como el promotor de un intento de golpe de Estado en su contra.

La congregación en la Casa de la Cultura Ecuatoriana fue desalojada:

No obstante, a primera hora de la tarde del viernes, en su intervención en la “asamblea popular”, Iza anunció que se iba a dar un “ultimátum” a Lasso y que “el siguiente paso” era promover en la Asamblea Nacional (Parlamento) un proceso de destitución contra el jefe de Estado.

“Hay una decisión del pueblo, que quiere que el presidente de la República, si no ha tenido capacidad para resolver los problemas, se vaya”, manifestó Iza ante la algarabía de una numerosa audiencia que llenaba el ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo