Primera visita oficial de un presidente sirio a Washington: sanciones, Estado Islámico y diálogo con Israel en la agenda

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

El presidente Ahmed al-Sharaa será el primer presidente sirio en visitar la Casa Blanca. A comienzos de noviembre estará en Washington D. C. para abordar con Donald Trump temas como el levantamiento de las sanciones restantes, la reconstrucción del país y la lucha contra el terrorismo. Así lo anuncia su ministro de Exteriores. 

El presidente Ahmed al-Sharaa será el primer presidente sirio en visitar la Casa Blanca. A comienzos de noviembre estará en Washington D. C. para abordar con Donald Trump temas como el levantamiento de las sanciones restantes, la reconstrucción del país y la lucha contra el terrorismo. Así lo anuncia su ministro de Exteriores. 

El presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, se convertirá en el primer jefe de Estado sirio en realizar una visita oficial a Washington, confirmó este domingo el ministro de Exteriores sirio, Asaad al Shaibani. 

La idea de la visita es tratar temas como el levantamiento de sanciones, la reconstrucción tras más de una década de guerra y la cooperación en la lucha contra el terrorismo.

“Esta visita es sin duda histórica”, afirmó Shaibani. “Se discutirán muchos temas, comenzando por el levantamiento de las sanciones. Hoy estamos combatiendo al Estado Islámico… cualquier esfuerzo en este sentido requiere apoyo internacional”, dijo.

El canciller señaló en el foro Manama Dialogue, en Baréin, que Al-Sharaa llegará a la capital estadounidense a comienzos de noviembre.

En cuanto a la fecha exacta, el enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, afirmó en el mismo foro que la visita se podría producir para el 10 de noviembre y declaró que Al-Sharaa viajaría a Washington “con la esperanza” de firmar un acuerdo para unirse a la coalición internacional liderada por Estados Unidos contra el Estado Islámico (EI).

Según el Gobierno sirio, el EI está en contra de la reconstrucción en Siria, por lo que buscarán apoyo internacional y cualquier asistencia para combatir a la organización extremista.

Pese a que el EI fue derrotado territorialmente en 2019, la amenaza del grupo yihadista continúa en el país y sus miembros siguen apostados en el desierto sirio lanzando ataques ocasionales.

El Gobierno de Ahmad al-Sharaa afirma que detrás del ataque del pasado junio en una iglesia en Damasco, que provocó la muerte de 25 personas, estaba el EI. 

En Washington también se abordará la reconstrucción de Siria, dado que el líder sirio no espera solamente ayuda humanitaria sino inversiones.

“Siria está abierta a todo el mundo (…) Queremos un nuevo capítulo entre Estados Unidos y Siria. Queremos muy buenas relaciones, ayuda y asistencia”, dijo Asaad al Shaibani. 

Esta es la segunda vez que Ahmad al-Sharaa viaja a Estados Unidos, tras su participación inédita en la Asamblea General de la ONU en septiembre, en la que se convirtió en el primer presidente sirio en décadas en dirigirse al pleno.

El líder de los grupos islamistas que derrocaron al exmandatario Bashar al-Assad el 8 de diciembre de 2024, se reunió en mayo con Donald Trump en Riad, en un encuentro que llevó al presidente estadounidense a prometer el levantamiento de las sanciones económicas sobre Siria.

Conversaciones con Israel

Siria e Israel continúan técnicamente en guerra, aunque iniciaron negociaciones directas tras la caída de Assad en diciembre de 2024.

Trump expresó su esperanza de que Siria se sume a los países árabes que han normalizado relaciones con Israel bajo los llamados Acuerdos de Abraham.

No obstante, Shaibani aclaró que “en cuanto a Siria y los Acuerdos de Abraham, este tema no está siendo considerado ni ha sido discutido”.

Anteriormente, un funcionario sirio declaró a la  agencia de noticias AFP que Damasco confía en cerrar acuerdos de seguridad y defensa con Israel en 2025, lo que supondría un avance importante a menos de un año de la caída de Assad.

Desde diciembre, Israel mantiene tropas en la zona de amortiguamiento patrullada por la ONU que separa a ambos ejércitos y ha lanzado centenares de ataques en Siria. Damasco no ha respondido.

“No queremos que Siria entre en una nueva guerra, y actualmente no está en condiciones de amenazar a ningún país, incluido Israel”, declaró Shaibani.

Según el ministro, las negociaciones en curso se centran en “alcanzar un acuerdo de seguridad que no socave el pacto de 1974 (que estableció el alto el fuego con Israel) ni legitime ninguna nueva realidad que Israel pueda imponer en el sur”.

Con EFE y AFP 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo