Cancelan cumbre en la que se abordaría crisis diplomática (superada) de Colombia y EE. UU.

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-01-29 04:21:58

Honduras confirmó la cancelación de la reunión que se tenía programada con países miembros de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe).

La esperada cumbre de la Celac, que estaba programada para llevarse a cabo en Tegucigalpa el próximo jueves 30 de enero, fue cancelada, según un comunicado emitido por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

(Lea también: “Un presidente muy fiestero”: le sacan movido merengue a tensión entre Petro y Trump

Esta decisión surge a raíz de la ausencia de un consenso claro entre los estados miembros, lo que ha impedido el desarrollo normal de este encuentro regional.

La reunión, que contaría con la asistencia del presidente colombiano Gustavo Petro de manera presencial, se centraría en discutir aspectos cruciales como la migración, el cambio climático y la consolidación de la unidad en la región latinoamericana y caribeña.

De esta manera, la participación de Petro se destacaba por los recientes conflictos diplomáticos entre Colombia y Estados Unidos, que surgieron luego la negativa de este último de permitir el ingreso de dos aviones cargados de deportados colombianos sin garantizarles un trato adecuado.

Sin embargo, recientes declaraciones provenientes de la Casa Blanca indican que ambos países han alcanzado un acuerdo, aceptando Colombia “todos los términos” propuestos por el presidente de Estados Unidos, por lo que ese tema ya no estaba en la agenda.

¿Por qué se tenía programada la cumbre de la Celac?

La organización no cesará en su esfuerzo por encontrar consensos y seguirá introduciendo iniciativas orientadas a la resolución de los problemas históricos de la región. Castro ha reafirmado también el compromiso del organismo para continuar la agenda de integración y unidad entre los países de América Latina y el Caribe.

Es decir que la cumbre tenía un enfoque especial en la migración, buscando avanzar en el diálogo regional para formular estrategias colectivas que permitan enfrentar esa vasta problemática.

La crisis humanitaria en Haití, la agresión diplomática reciente en la embajada de Honduras y la situación de los derechos de los migrantes eran parte de los temas que se querían tratar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo