El único país en Latinoamérica que no celebra Semana Santa desde hace mucho, ¿qué pasó?

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-03-26 10:14:56

Debido a una ley del siglo pasado los habitantes de este país no se unen a esta conmemoración religiosa y en cambio hacen otro tipo de actividades familiares.

Muchos colombianos se alistan para la celebración de los días más importantes de la Semana Santa. Jueves, viernes, sábado y domingo son las jornada más significativas de esta conmemoración, pero este año un país latinoamericano se desligó de la festividad.

(Vea también: Cuándo es el Día de la Mujer en Colombia y país que no conmemora esa fecha)

¿Por qué Uruguay no celebra Semana Santa?

Desde hace más de 100 años, este país está por fuera de la lista de los que conmemoran esta fecha al estilo religioso, puesto que emitió una ley en 1919 en la que se secularizaron los feriados religiosos.

Así las cosas, Uruguay es el único país en América Latina que eliminó la conmemoración de Semana Santa para nombrar estos días festivos de otra forma. Entonces, la Navidad se convirtió en el Día de la Familia, el Día de Reyes pasó a ser el Día de los Niños y la antes Semana Santa ahora es la Semana del Turismo, entre otras fechas.

Entonces, en estos días en Uruguay las personas sí tienen días libres de trabajo, pero los utilizan para compartir en familia y relajarse, más que para seguir la tradición religiosa, que incluye no comer carne y hacer ayuno.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Frases para el Domingo Santo: reflexión e imágenes para dar buenos días en familia

De igual forma, en ciudades como Montevideo, el gobierno organiza la Semana Criolla, en donde se hacen diferentes actividades que profundizan las costumbres propias de cada región.

¿Qué países no celebran Semana Santa?

Así como Uruguay, hay varias naciones alrededor del mundo que por diferentes motivos no hacen honor a estos días santos. China, Corea del Sur, Japón, Vietnam, Kazajistán, Mongolia, Uzbekistán y Catar son algunos.

¿Qué religión no celebra la Semana Santa?

En los países mencionados anteriormente no hacen honor a la fecha cristiana, pues por el contexto histórico de estos territorios se profesan otras religiones, como el budismo, confucionismo, taoísmo, sintoísmo, islam, entre otras.

Todas estas creencias diferentes tienen festividades que en este lado del mundo no se conocen, como por ejemplo el Año Nuevo Chino el 29 de enero, una de las más importantes en el calendario de ese país y otros de Asia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Sigue leyendo