Los Andes se estarían hundiendo: científicos dicen que eso ocurre desde hace muchos años

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-12-28 21:23:26

Investigaciones revelaron que la capa rocosa debajo de la cordillera de Los Andes se está hundiendo y que un proceso de 'goteo' podría ser una de las causas.

Está claro que la Tierra sufre constantes cambios desde hace millones de años. La actividad volcánicas, sísmica , la erosión debido al cambio climático y la explotación indiscriminada, han ido variando diversas zonas del planeta.

(Vea también: ‘Tiktoker’ reunió dinero para pagar jubilación a abuelo de 82 años: colecta fue millonaria)

A menudo, las personas que viajan a Los Andes en países como Chile o Argentina afirman que es uno de los lugares más hermosos del mundo. Aunque en las fotografías se ven impactantes, algunos especialistas se han extrañado por el hundimiento que se está presentando allí.

Un equipo de geólogos de la Universidad de Toronto han estudiado durante años la cordillera de los Andes y encontraron que la corteza, la capa rocosa más externa de la Tierra, se está hundiendo debajo de estas zonas, según informó la web Cultura Colectiva.

Por qué la cordillera de Los Andes se está hundiendo: expertos explican

Los expertos apuntan a que esto sucede porque la litósfera, capa que está debajo de la corteza terrestre, se espesa y se calienta. Ese fenómeno hace que esa capa comience a ‘gotear’ hacia abajo debido a la fuerza de la gravedad.

El movimiento litosférico ocurre cuando fragmentos de la corteza se hunden hasta el manto inferior, formando una cuenca en la superficie y produciendo un movimiento ascendente de la masa de tierra a lo largo de cientos de kilómetros.

Los expertos recrearon en su laboratorio los movimientos que se presentaron en la región de Los Andes durante los últimos 20 millones de años. Crearon entonces un modelo tridimensional a escala, con materiales como arena, arcilla y silicona para representar las capas de la Tierra debajo de Los Andes centrales.

Los investigadores captaron imágenes cada 10 horas para mostrar el progreso del ‘goteo’, con las que examinaron los efectos de ese fenómeno sobre la capa de la corteza y los compararon con los registros sedimentarios en Los Andes centrales a lo largo de millones de años, determinando su hundimiento continuo hasta la fecha.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Sigue leyendo