“‘Snob’ izquierdista”: la pobre imagen que tiene de Gustavo Petro el presidente de Ecuador

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-06-18 11:36:20

Daniel Noboa le contó a un periodista de la prestigiosa revista neoyorkina The New Yorker lo que piensa de diferentes líderes latinoamericanos.

Las tendencias políticas en Latinoamérica están bien marcadas: la izquierda y la derecha se disputan los poderes y hay líderes que destacan en cada una de ellas. Los comentarios de unos sobre otros van y vienen. Como es de esperarse, esas opiniones están marcadas por la inclinación política de cada uno. Una de las más recientes es la del mandatario ecuatoriano, que ve al jefe de Estado colombiano como un “‘Snob’ izquierdista”.

(Le interesa: “Menos populismo y más pragmatismo”: The Economist pinta el cambio que debe dar Petro)

‘Esnob’ (término españolizado) se le adjudica a una persona que imita con afectación las maneras, opiniones, etc., de aquellos a quienes considera distinguidos, según DRAE. Pero ¿por qué Noboa tiene tan pobre imagen del presidente Gustavo Petro?

El mandatario de Ecuador concedió una entrevista al periodista Jon Lee Anderson, de la prestigiosa revista neoyorkina The New Yorker, que la escribió como un extensísimo perfil del mandatario (de más de 9.000 palabras), publicado en internet el 17 de junio bajo el título ‘La arriesgada guerra de Ecuador contra los narcos’ y que será publicada en la edición impresa el 24 de junio de 2024 con el título ‘La represión’.

Anderson escribió el artículo en primera persona, y cuenta diferentes aspectos de la vida de Noboa como presidente. En el texto predominan sus impresiones como periodista, adobadas con citas cortas del mandatario ecuatoriano. Escribe, por ejemplo: “Noboa asumió el cargo en un momento de cambios inciertos en América Latina. A medida que surge el populismo, la división tradicional entre izquierda y derecha se está erosionando”.

En las cuentas del periodista, en la región hay diez gobiernos que podrían describirse como de izquierda, pero varían mucho. “Están los liderados por militantes performativos (Gustavo Petro, en Colombia, y el pato saliente Andrés Manuel López Obrador, en México) y por socialdemócratas pragmáticos (Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasil, y Gabriel Boric, en Chile). En el extremo están los cansados ​​regímenes autoritarios que todavía proclaman la revolución en Venezuela, Cuba y Nicaragua”. A la derecha sitúa a Nayib Bukele, de El Salvador; Javier Milei, en Argentina.

“En este entorno, tal vez no sea sorprendente que Noboa intente resistirse a la categorización política”, plantea Anderson en su artículo. “El diplomático en Quito me dijo que apoya tanto las políticas de seguridad de centroderecha como los programas de bienestar social de centroizquierda. Sin embargo, en nuestras conversaciones, Noboa parecía estar desarrollando una filosofía política sobre la marcha. Una tarde, mientras íbamos en su camioneta blindada a la inauguración de un proyecto de viviendas para personas de bajos ingresos cerca de la ciudad de Riobamba, le pregunté con qué líder latinoamericano se sentía más alineado”.

Según Anderson, el presidente de Ecuador sonrió y dijo: “Lula”, y “parecía menos impresionado por otros líderes regionales”. Además, describió al presidente de Colombia “como un ‘snob izquierdista’ y agregó que tenía la costumbre de dar conferencias en lugar de entablar conversaciones”.

Noboa, de acuerdo con el perfil que le hizo Anderson, habría llegado a la misma conclusión de quienes en Colombia critican al presidente Petro, sobre todo por su falta de ejecución. “Es inteligente, pero no logra hacer nada”, dijo Noboa, citado por Anderson.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Sigue leyendo