Petro usó su discurso en la ONU para hablar de casi todo el mundo, menos de Colombia

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-09-23 19:48:58

Esa es la conclusión a la que llegó el analista Andrés Hoyos, quien hizo un repaso de la intervención del presidente en la Asambla de las Naciones Unidas.

El panelista de ‘La Luciérnaga’, de Caracol Radio, calificó a Petro, después de su discurso, como “el rey de las analogías y los eufemismos”.

(Vea también: Pese a hablar de paz, Petro salió con bandera de “guerra a muerte” en plena Asamblea de la ONU

Señaló que el discurso de Petro en la ONU fue errático, equivocado y muy provocador, teniendo en cuenta que —durante su intervención— el presidente de la República se la pasó señalando la política antidrogas de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. De hecho, el calado de las palabras de Petro hizo que la delegación del gobierno norteamericano se levantara del recinto.

Hoyos aseguró que la intervención del presidente lo que hizo fue patear las relaciones con Europa y Estados Unidos. Este es el discurso de Petro:

“Habló de Palestina. Se atribuyó una eficaz política ‘antinarcotraficante’ […], defendió a Venezuela todo el tiempo. Habló de una descertificación que cuestionó —por el presidente Trump, pero también por el mecanismo utilizado—; habló de los niños en Gaza […]”, señaló el analista.

Hoyos señaló que, sin embargo, a Petro se le quedaron temas que sí conciernen a Colombia… Y la lista es bastante larga: “Pero nada de los nuestros, nada de líderes sociales, nada de incremento en violencia, nada del incremento en cultivos ilícitos y la corrupción en Colombia”.

Petro ataca a Donald Trump un la ONU

El presidente pidió este martes ante la ONU abrir un “proceso penal” contra Donald Trump por dar “la orden” de atacar a supuestas lanchas narcotraficantes en el Caribe donde han muerto “jóvenes pobres” y sin “armas para defenderse”.

El mandatario insistió en que los muertos no eran los grandes capos de los cárteles, que en realidad “viven” en Miami y “son vecinos del presidente de los Estados Unidos”.

“Dicen que los misiles en el Caribe eran para detener las drogas ¡mentira!”, agregó en un fuerte discurso dirigido a Trump, que la semana pasada sacó a Colombia, principal productor mundial de cocaína, de la lista de países aliados de Estados Unidos en la lucha contra las drogas.

“Aquí están los consumidores”, agregó y señaló que Trump tiene supuestamente asesores que están “aliados desde hace décadas a los capos del narcotráfico de la cocaína en Colombia”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Famosa marca de arroz es un riesgo mortal, dice autoridad de salud, y debe ser retirada

Nación

Petro volvió a agitar bandera de guerra a muerte porque sería demandado en Estados Unidos

Nación

Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”

Medellín

Alertan por estafas en reconocido centro comercial: adultos mayores son las víctimas

Mundo

Filtran foto que sería del cadáver de B-King en México: tatuajes confirmarían su identidad

Mundo

“No confío en nadie”: chat de Regio Clown destapa negocio que haría en México antes de morir

Mundo

Revelan con quién se iban a reunir B-King y Regio Clown en México: su alias no era un buen augurio

Nación

Alias 'Fritanga' se destapó sobre la verdadera relación que tenía con B-King: "Hechos aislados"

Sigue leyendo