Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de Colombia asumió su nuevo cargo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y pidió apoyo para Haití y Venezuela.
En una ceremonia que tuvo lugar en la noche del miércoles 9 de abril, Gustavo Petro ha sido oficializado como el nuevo presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
(Lea también: “Deje de mentir”: Vargas Lleras frenó a Petro por declaraciones en consejo de ministros)
Este evento, presidido por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, marca un nuevo capítulo en el liderazgo regional. Durante el acto, Petro expresó su visión sobre los desafíos inminentes que enfrentará la región, declarando que “Serán meses de tormenta”, según recogió Semana.
Este comentario refleja la percepción del presidente sobre la situación actual y futura que enfrentará Latinoamérica a nivel global. Además, Petro hizo hincapié en la necesidad de unión entre las naciones de la CELAC, recalcando la importancia de la colaboración y el apoyo mutuo.
“No somos pueblos solos, somos comunidades que se ayudan”, destacó, enfatizando que la ayuda mutua será fundamental para enfrentar los retos que se presentan.
;
Según el presidente colombiano, la colaboración y conexión de Latinoamérica y el Caribe con el mundo son los pilares de su misión al frente de la CELAC. Inspirado en las enseñanzas de Simón Bolívar, Petro subrayó la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis:
“Cuando estamos en peligro nos juntamos, nos ayudamos y salimos adelante”, agregó el mandatario, según la revista, al tiempo que se refirió a la situación de países como Haití, Cuba y Venezuela, reiterando su compromiso de apoyar a estas naciones en sus luchas particulares.
Específicamente, mencionó la necesidad de ayudar a la juventud venezolana y de apoyar la soberanía de Panamá, haciendo un llamado a la cooperación más allá de las fronteras colombianas.
En su discurso, Petro abogó por la creación de una red de soberanía alimentaria y una agencia de medicamentos para América Latina y el Caribe. Este proyecto pretende proteger a las naciones de la región contra lo que el mandatario describió como “vampiros de la salud”, que podrían privar a los países de recursos médicos esenciales como las vacunas.
Otro punto destacado en su agenda es la propuesta de una articulación policial y militar entre los países de la CELAC, argumentando que el contexto global actual exige una mayor cooperación en estas áreas.
Más para leer: Petro eliminará subsidios para estratos 1, 2 y 3 y novedad se verá en factura de energía
Petro rajó a presidente de Ecopetrol en consejo de ministros por no cumplir polémica orden
Petro lanzó coqueta declaración sobre funcionara de Trump: “Me gustó, linda es”
El presidente concluyó informando sobre futuras reuniones internacionales, entre ellas, un encuentro significativo con China programado para el 13 de mayo, subrayando la importancia de estas interacciones en el fortalecimiento de los lazos internacionales y regionales.
En este sentido, los mandatarios de izquierda, incluyendo a Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Claudia Sheinbaum de México y Gustavo Petro de Colombia; hablaron sobre las medidas arancelarias de Donald Trump.
“Los aranceles arbitrarios desestabilizan la economía internacional y elevan los precios”, dijo el mandatario brasileño en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que congregó a 33 países, de acuerdo con AFP.
Asimismo, Xiomara Castro, sostuvo que los países latinoamericanos no pueden “seguir caminando separados cuando el mundo se reorganiza”, mientras “Estados Unidos redibuja su mapa económico sin preguntarse qué pueblos quedan atrás”, según la mandataria.
De esta manera, las tensiones entre estos países y Estados Unidos podrían incrementarse luego de que el mandatario estadounidense decidiera aplicar un impuesto del 10 % que entró en vigor el pasado sábado.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo