La peligrosa banda a la que pertenecería 'Pequeño J', señalado de triple feminicidio en Argentina

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Programa de investigación periodística emitido en treinta y cinco canales de televisión en el mundo. Con su slogan: historias diferentes, Testigo Directo se convierte en uno de los magazines periodísticos independientes de reconocimiento en la televisión estadounidense y colombiana, como entre los cibernautas.

Visitar sitio

El sujeto fue capturando en Perú y en la audiencia negó haber sido responsable del asesinato de Brenda, Morena y Lara. La familia de las mujeres piden justicia.

Las autoridades peruanas confirmaron la captura de Tony Valverde, alias ‘Pequeño J’, sindicado como uno de los principales responsables del brutal asesinato de Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, tres jóvenes argentinas que fueron halladas sin vida en una vivienda de Florencio Varela, al sur de Buenos Aires. El caso, ocurrido en septiembre pasado, causó conmoción en todo el país y expuso la creciente presencia del narcotráfico en las zonas más vulnerables de la capital.

La detención de ‘Pequeño J’ se produjo en Lima tras un seguimiento satelital que permitió ubicarlo cuando intentaba huir del país. Junto a él fue arrestado Matías Osorio, quien también figura como autor material del crimen. Sin embargo, los familiares de las víctimas aseguran que ambos serían solo una pieza dentro de una red criminal mucho más amplia que operaba entre Argentina y Perú.

(Vea también: Hombre que mató a su exnovia y exsuegra dio primera declaración: dejó duda sobre su salud mental)

De acuerdo con la investigación, las jóvenes fueron engañadas para asistir a una supuesta fiesta, donde finalmente fueron torturadas y asesinadas. Testimonios ante la fiscalía señalan que el crimen habría sido una represalia por el robo de varios kilos de cocaína. El propio ‘Pequeño J’, durante su audiencia en Perú, negó cualquier vínculo con las víctimas y rechazó su extradición, asegurando que es inocente.

Analistas de seguridad en Lima y Buenos Aires coinciden en que la banda a la que pertenecía ‘Pequeño J’, conocida como la Villa 1-11-14, mantiene conexiones con redes de microtráfico en ambos países y con el clan peruano Nueva Jerusalén. Las investigaciones también apuntan a que parte de las ganancias obtenidas en Argentina eran enviadas a Perú para financiar operaciones criminales.

Mientras las autoridades avanzan con las indagaciones y tramitan la extradición de ‘Pequeño J’, las familias de Brenda, Morena y Lara insisten en que aún quedan responsables en libertad. Claman justicia y temen que, una vez más, la corrupción y la influencia del narcotráfico impidan conocer toda la verdad detrás de este caso que marcó un antes y un después en la historia criminal argentina.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Sigue leyendo