No aprenden: a tiros, policías matan a joven guardia de seguridad de 18 años

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Andrés Guardado, de origen salvadoreño, fue asesinado esta semana por oficiales de la fuerza pública de la localidad de Gardena, Los Ángeles (EE. UU.).

De acuerdo con la oficina de prensa del departamento de policía de ese condado, el joven estaba armado y se resistió a ser arrestado por los agentes. “Se confirmó que la pistola recuperada en la escena no tenía ninguna marca de identificación o número de serie, y contenía un cargador prohibido de gran capacidad”, agregó en un comunicado.

Varios testigos del incidente, sin embargo, aseguraron en la cadena de noticias ABC que Guardado portaba un revolver debido a que trabajaba como guardia de seguridad en un establecimiento comercial cerca de Redondo Beach Boulevard.

Afroestadounidense llamó al 911 tras ser atacado por blancos... y policía lo arrestó a él

“Siempre estaba alegre, nunca lo vi triste o enojado. Se había ganado el respeto y la admiración de toda nuestra familia. No he dormido en estos días. Exigiremos justicia”, manifestó en The New York Times Noe Abarca, tío del joven salvadoreño.

A pesar que el cuerpo de seguridad informó que el caso está siendo investigado a fondo, Mark Ridley-Thomas, supervisor del condado de Los Ángeles, enfatizó que para esclarecer los hechos es mejor llevar a cabo una averiguación independiente “realizada por la Oficina del Inspector General”, agregó la ABC.

Este martes, entre tanto, Donald Trump firmó un decreto que busca reformar la fuerza pública en Estados Unidos y se creen nuevos estándares de profesionalismo en los diferentes departamentos de policía.

Brutal arresto a esposo de colombiana en EE. UU., y todo porque policía no sabía español

Trump, igualmente, aseguró en rueda de prensa que la orden ejecutiva también incluye la prohibición de técnicas de estrangulamiento como método de inmovilización, a menos que “la vida de un oficial esté en peligro” de muerte.

Después del asesinato de George Floyd en Mineápolis, se han presentado en las últimas semanas fuertes protestas en todo el país norteamericano en contra de la violencia policial y el racismo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo