Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) incluyó al gobierno y ejército ruso en la lista de criminales que atentan contra los derechos de los niños.
La ONU ha incluido a Rusia en la lista negra con la que cada año denuncia a los peores violadores de los derechos de los niños en situaciones de conflicto, en este caso por sus acciones en la guerra de Ucrania.
En la lista, vista se antemano por Efe, figuran por primera vez las Fuerzas Armadas de Rusia y grupos afiliados, a quienes Naciones Unidas atribuye la muerte de más de un centenar de menores y heridas a más de medio millar durante el año 2022.
(Vea también: Colombiano en Rusia iría a cárcel por noticia falsa; trabajaba para empresa estadounidense).
La ONU hace duras acusaciones contra Putin y sus militares:
Además, el informe denuncia numerosos ataques rusos contra escuelas y hospitales, el uso de niños como “escudos humanos” y el secuestro de decenas de menores, pero también reconoce que Moscú tomó a lo largo del año medidas para tratar de mejorar la situación.
El documento, que elabora anualmente la Secretaría General de la ONU, fue entregado este jueves al Consejo de Seguridad y se hará público la próxima semana.
Además de Rusia, en la lista negra -cuyas consecuencias concretas son escasas más allá de la denuncia pública que supone- aparecen numerosos estados y grupos armados responsables de graves violaciones de los derechos de los niños en situaciones de conflicto.
Entre ellos figuran los ejércitos de Birmania, Siria, la República Democrática del Congo, Somalia y Sudán del Sur; junto a grupos terroristas como Al Qaeda y el Estado Islámico, las fuerzas rebeldes de varios conflictos o los talibanes de Afganistán.
La inclusión de Rusia, sin embargo, es la principal novedad y supone un golpe para una potencia con asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU.
En el texto, el secretario general de la ONU, António Guterres, se declara “indignado” por el alto número de violaciones de derechos cometidas por Rusia contra niños en Ucrania y exige a Moscú medidas para acabar con ellas y que los responsables rindan cuentas.
La inclusión de Rusia en la lista responde, según el informe, a las muertes y heridas causadas por sus ataques y a los bombardeos de escuelas y hospitales ucranianos, consecuencia a menudo del uso de diferentes armas explosivas con gran alcance.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo