La viruela del mono también llegó a su fin; OMS levantó emergencia internacional
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Organización Mundial de la Salud levantó este jueves la emergencia internacional por la viruela símica o del mono, aunque hicieron especial recomendación.
La Organización Mundial para la Salud (OMS) levantó este jueves la emergencia internacional por la viruela símica o del mono. Esta decisión se produce luego de poco más de 10 meses desde que fue declarada en julio del año 2022.
(Vea también: Viruela del mono ahora tendría síntoma neurológico; se manifiesta días después)
Esta medida fue declarada este jueves en rueda de prensa por el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, luego de la reunión del comité que analizaba la evolución de la viruela símica.
De acuerdo con los datos más recientes del organismo, la enfermedad afectó al menos a 87.000 personas en 111 países, dejando un saldo de 140 fallecidos.
Vale la pena recordar que el brote actual de la viruela símica se inició en 2022 en Reino Unido, pero comenzó a extenderse a otros países del mundo donde la enfermedad no tenía el estatus de endémica
“Me complace anunciar que la viruela símica ya no es una emergencia internacional”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus en una rueda de prensa.
No obstante, el director de la OMS remarcó a los países que no deben “bajar la guardia”.
“Al igual que con el covid-19, esto no significa que el trabajo está terminado. La viruela símica aún representa importantes desafíos de salud que necesitan una respuesta robusta, proactiva y sostenible”, precisó Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La revisión de la emergencia de la viruela símica se produce una semana después de que el organismo de salud también levantara la alerta sobre la pandemia de la covid-19, vigente por más de tres años.
Estas son las cifras detrás de la viruela del mono
De acuerdo con las cifras presentadas por la OMS en el pasado comité de la viruela símica, en las últimas tres semanas se han declarado en el mundo penas 200 casos. Hablando de Bogotá, no se volvieron a reportar casos.
Esto representa una reducción de 34 % frente a los 21 días previos.
(Lea también: Viruela del mono no solo deja graves lesiones en piel; hace pagar alto precio psicológico)
Por regiones, América fue donde se presentaron los mayores casos, con 59.000 confirmados, seguidos de Europa con poco más de 25.000.
Estados Unidos es el país con más casos registrados, con 30.154; seguido de Brasil con 10.940 y España con 7.551.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo