OMS asegura que el Covid-19 sigue causando 1.700 muertes a la semana en el mundo

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

El Covid-19 sigue causando unas 1.700 muertes a la semana en todo el mundo, declaró este 11 de julio la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió que la población de riesgo siga vacunándose contra la enfermedad.

El Covid-19 sigue causando unas 1.700 muertes a la semana en todo el mundo, declaró este 11 de julio la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió que la población de riesgo siga vacunándose contra la enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este jueves que el Covid-19 sigue siendo responsable de unas 1.700 muertes a la semana en el mundo. Su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó durante una rueda de prensa en la ciudad suiza de Ginebra contra el descenso de la cobertura de inmunización.

Descenso de la cobertura de inmunización

A pesar de estas muertes, “los datos muestran que la cobertura de vacunación disminuyó entre los trabajadores de la salud y las personas mayores de 60 años, dos de los grupos de mayor riesgo”, lamentó Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“La OMS recomienda que las personas que pertenezcan a los grupos de mayor riesgo reciban una vacuna contra el Covid-19 en los 12 meses siguientes a su última dosis”, añadió el jefe de la organización.

Al menos siete millones de muertes

La OMS tiene constancia de más de siete millones de muertes por esta enfermedad, aunque el número real de víctimas de la pandemia parece ser mucho mayor.

La OMS ha instado a los gobiernos a mantener la vigilancia y secuenciación del virus y a garantizar el acceso a pruebas, tratamientos y vacunas asequibles y fiables.

El coronavirus causante del Covid-19 se detectó por primera vez en Wuhan, China, a finales de 2019.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo