Países deben prepararse para más olas de contagio del COVID-19, advierte OMS

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo manifestó esta semana en Copenhague, Dinamarca, el doctor Hans Kluge, director regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa.

“Si la primera oleada ha pasado, es que hemos comprado el tiempo para prepararnos ante una segunda o tercera ola de contagios, particularmente si no hay vacuna”, indicó el funcionario en rueda de prensa.

Kluge, además, señaló que la situación en el viejo continente continúa siendo grave, ya que el número de casos diagnosticados y decesos asociados al virus aumentaron en los últimos 7 días en un 15 y 18 %, respectivamente.

OMS desmiente a Trump: el coronavirus es de origen natural y no fabricado en laboratorio

A pesar de que en Europa occidental la pandemia del coronavirus parece estabilizarse, en la zona este la propagación del brote se ha incrementado sustancialmente durante el mes de abril, afirmó el médico belga.

Con respecto a la reducción de medidas restrictivas en algunos países, el funcionario de la OMS puntualizó que estas deben levantarse de manera gradual para que el número de contagios no aumente y los centros médicos no se colapsen.

“De los 44 países de la región, 21 han comenzado a flexibilizar los confinamientos en diferentes grados, y otros 11 planean hacerlo en los próximos días. Como he dicho antes, este virus no perdona. Por eso, debemos permanecer atentos, ser pacientes y estar listos para tomar medidas cuando sea necesario”, concluyó Kluge.

Revelan hallazgo científico en muertos por COVID-19 de gran utilidad para los médicos

El pasado 22 de abril, igualmente, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general del organismo, aseguró que la pandemia esta lejos de terminar en el mundo. “No se equivoquen. Tenemos mucho camino por delante. Este coronavirus nos acompañará durante un largo tiempo”, agregó.

Según el último reporte de la Universidad Johns Hopkins, a nivel global se han presentado cerca de 240.000 muertes derivadas del virus y más de 3 millones de casos de contagio, siendo Estados Unidos el país más afectado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo