¿El trabajo soñado? Pagan cerca de 18.000 euros por estar acostado dos meses en una cama

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2024-04-30 18:41:30

Todo se trata de un estudio en el que un grupo de personas será sometido a un proyecto que busca que se estudie lo que los astronautas sienten en órbita.

La oportunidad que muchas personas en el mundo esperan podría estar en Alemania, donde están buscando personas para que hagan parte de un experimento en el Centro Aeroespacial Alemán (DLR, por sus cifras en alemán), ubicado en Colonia.

(Vea también: Nasa recomendó tener una siesta diaria; resultados arrojaron varias sorpresas)

Y es que la agencia lanzó una convocatoria de empleo que para muchos puede sonar irrealista, ya que no requiere de un esfuerzo mayor: permanecer 60 días tumbado en una cama a cambio de un pago de 18.000 euros, es decir, un poco más de 75 millones de pesos.

Según lo explicado en la página de la DLR, que colabora con la Nasa, las personas que ingresen al proyecto experimentarán los efectos de la microgravedad en el cuerpo humano, situación muy similar a la que viven los astronautas por largos periodos en el espacio.

En la página oficial de la oferta se menciona que se requiere 12 candidatos, quienes deberán permanecer en reposo durante dos meses en una cama que tiene una inclinación de seis grados. Esto permitiría predecir los cambios fisiológicos que pueden sufrir los astronautas en órbita. Si desea aplicar, presione en este link.

¿Qué requisitos necesita una persona para postularse?

Aunque parece una labor relativamente fácil, los participantes deben contar con unas condiciones físicas determinadas. Los que se quieran postular deben tener entre 24 y 55 años, medir entre 1,53 y 1,90 metros y tener un índice de masa corporal entre 18 y 30.

Además de ello, deben gozar de buena salud, no fumar y hablar alemán con fluidez. Después de postularse, los candidatos pasarán por una serie de entrevistas y exámenes médicos para garantizar que están en óptimas condiciones para el estudio.

La agencia explicó que todo el experimento dura 88 días, pero en 60 de ellos las personas deben permanecer con la cabeza más baja que los pies.

En medio del estudio, los seleccionados deberán simular que están en órbita, por lo que tendrán que llevar a cabo diferentes actividades cotidianas, pero completamente acostados: comer, higiene personal, ir al baño, entre otras.

Las postulaciones para la primera etapa irán desde septiembre hasta diciembre de 2024 y los seleccionados entrarán al proyecto en marzo de 2025. Para la segunda etapa, las postulaciones irán desde abril hasta julio de 2025, para entrar al estudio en octubre de 2025.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Sigue leyendo