Tapabocas deja de ser obligatorio en el estado de Nueva York, incluso en interiores

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-02-10 03:07:19

La decisión va en línea con otros estados gobernados por demócratas ante la caída de casos de COVID-19 en el país y el hartazgo de la gente con las medidas.

A partir de este jueves, el cuarto estado más poblado del país, con cerca de 20 millones de habitantes y casi 9 millones de ellos en la ciudad de Nueva York, dejará de imponer el uso de la mascarilla en comercios, restaurantes y empresas, anunció este miércoles la gobernadora Kathy Hochul.

Sin embargo, la mascarilla seguirá siendo obligatoria en centros escolares, residencias de ancianos, centros sociales y cárceles. A partir de ahora, los municipios y comercios tendrán la facultad de exigir o no la imposición de tapabocas.

Los célebres musicales de Broadway, en el corazón de Manhattan, ya han dejado claro que optan por protegerse. “Mantenemos la obligación de la mascarilla y de la vacuna en todos los teatros hasta el 30 de abril”, dijo a la AFP Charlotte St. Martin, que preside la Broadway League.

El tapabocas seguirá siendo obligatorio asimismo en los transportes públicos -trenes, metros, autobuses, aeropuertos- regidos por la legislación federal.

Para justificar su decisión, la gobernadora Hochul alegó que los indicadores sanitarios están “a la baja” en la ciudad que fue fuertemente golpeada por la pandemia de coronavirus en la primavera boreal de 2020, y que ha dejado más de 38.000 muertos. “Es un panorama magnífico”, aseguró.

“Todavía no hemos acabado (con la pandemia), pero la tendencia está muy, muy bien orientada y esa es la razón por la que contemplamos a partir de ahora una nueva fase”, prometió.

El uso de la mascarilla ha sido siempre muy respetado por los neoyorquinos muy traumatizados por la epidemia: no solo en interiores es obligatoria, sino que la mayoría de la gente la lleva por la calle. En todos los comercios, restaurantes y museos además de la mascarilla se exige el certificado de vacunación acompañado por un documento de identidad.

El estado de Nueva York se suma así a otros como California, Oregón, Nueva Jersey, Connecticut, Delaware o Massachussetts que a lo largo de esta semana han empezado a anunciar medidas para abandonar las mascarillas en interiores.

El tapabocas, objeto de discordia política en Estados Unidos

El uso de mascarillas para prevenir el contagio por covid se ha convertido en símbolo político en Estados Unidos, donde la obligación de cubrirse la boca y la nariz es considerada una violación de las libertades individuales por gran parte de la derecha y del Partido Republicano.

Los contagios por coronavirus están en caída libre en Estados Unidos, con poco menos de 250.000 casos diarios en promedio durante siete días consecutivos, según las autoridades sanitarias, lejos del pico de 800.000 contagios alcanzado a mediados de enero.

Sin embargo, el 4 de febrero el país superó los 900.000 muertos por COVID-19 en casi dos años, según la Universidad Johns Hopkins, y la media de fallecidos diarios sigue estando por encima de los 2.000.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo