Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La ola de indignación en redes sociales, porque la noticia de los feroces incendios se conoció 16 días después de su inicio, ha generado varias noticias falsas.
Apenas se conoció que la Amazonia en la parte brasileña llevaba más de dos semanas bajo fuego, miles de personas empezaron a publicar en Twitter, Instagram y Facebook supuestas imágenes de lo que pasaba en la selva incendiada.
Entre ellas hubo fotos de animales y del bosque consumido por las llamas. Sin embargo, AFP hizo el trabajo de verificar si eran actuales y encontró que casi todas sí eran de incendios en el Amazonas, pero de años pasados, incluso con 30 años de anterioridad.
A estas imágenes, se unieron otras, incluso un video, de un supuesto torrencial aguacero en “gran parte” del Amazonas brasileño.
Pero volvió a ser un ‘fake news’. El servicio privado de meteorología brasilero Metsul salió al paso mediante su cuenta de Twitter y cuestionó una publicación de la cuenta @agrocasting.
“¿Lluvia sin nubosidad?”, preguntó ese ente, dando a entender que tales lluvias, de esa manera, no ocurrieron por estos días.
Este es el video que se viralizó en Facebook, del cual no se tiene certeza de dónde ni cuándo aconteció:
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Se incendió colegio en Bogotá y las imágenes son alarmantes: Bomberos dijeron si hay heridos
Sigue leyendo