Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Un representante de la organización República de Florida, que apoya el establecimiento de un estado étnico blanco, aseguró que Nikolas Cruz, el ciudadano de 19 años autor del tiroteo que dejó 17 muertos el miércoles, era uno de sus copartidarios.
Jordan Jereb, líder del colectivo, le dijo a la agencia Associated Press que Cruz también participó en ejercicios paramilitares con la organización, informa Independent.
Jereb, que explicó que su grupo busca convertir a Florida en su propio estado étnico blanco, aclaró que no conoce a Cruz personalmente. También dijo que el joven actuó bajo su responsabilidad y que por ello debe asumir las consecuencias por la masacre, agrega Time.
Además, dijo que Cruz tenía un “problema con una chica”, y afirmó que no es coincidencia que la mortal acción, una de las más sangrientas de los últimos años en Estados Unidos, haya ocurrido justo en el día de San Valentín.
El Southern Poverty Law Centre (Centro legal para la pobreza sureña), una organización no gubernamental que ha enfrentado a varios grupos supremacistas en Estados Unidos, tiene al República de Florida en su lista de “Vigilancia de odio”.
La cadena WTXL informó el año pasado que el mencionado grupo del que fue parte Cruz estaba reclutando a nuevos miembros. Incluso, dice que la organización ya estaba en la mira de la oficina del sheriff del condado de León, en Florida.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo