Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El líder del régimen venezolano se lava la cara sobre posible fraude electoral. Sin embargo, luego de tres días de aún no aparecen las documentos oficiales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció el miércoles entregar “el 100 % de las actas” de los cuestionados comicios que resultaron en su reelección y aseguró que los líderes opositores, que denuncian fraude, “deben estar tras las rejas”.
(Lea también: “Candelita que se prenda…”: filtran audio de Maduro dando órdenes de ataque a protestantes)
La opositora María Corina Machado y su candidato presidencial, Edmundo González Urrutia, aseguran que ganaron los comicios y denuncian una escalada de la represión que deja desde el lunes al menos 11 civiles muertos y decenas de heridos, así como más de mil detenidos según el gobierno.
“He dicho, como jefe político, hijo del comandante (Hugo) Chávez, que el Gran Polo Patriótico y el Partido Socialista Unido de Venezuela están listos para presentar el 100% de las actas. Muy pronto se van a enterar, porque Dios está con nosotros y las pruebas ya descubrieron”, dijo Maduro a periodistas en la sede del PF, donde presentó un recurso legal.
El gobernante socialista fue reelecto para un tercer mandato de seis años con el 51% de los votos frente a González Urrutia, que obtuvo el 44%, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista.
La oposición asegura no obstante que tiene copia del 84% de las actas de votación para demostrar un fraude.
En Caracas, Pedro García, un funcionario administrativo de 54 años, dice que quiere saber “cuál fue la realidad de esta elección”. “Todavía hay mucho miedo”, advierte.
Tras la proclamación por parte del Consejo Nacional Electoral de Maduro como mandatario reelecto, el lunes estallaron protestas en Caracas y otras ciudades de Venezuela que han dejado al menos una vez civiles muertos, según organismos de defensa de los derechos humanos.
Machado denunció este miércoles “la escalada cruel y represiva del régimen”, y aseguró que 16 personas murieron en protestas contra el gobierno en las últimas 48 horas.
Pero Maduro replicó acusándola a ella ya González Urrutia de la violencia, y dijo que “nunca jamás” llegarán al poder.
“Señor González Urrutia, dé la cara, salga de su escondite, no sea cobarde, señora Machado… Ustedes tienen las manos manchadas en sangre”, dijo en rueda de prensa con corresponsales extranjeros.
Macho y González Urrutia “deben estar tras las rejas”, afirmó.
Horas antes, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, había declarado que “las amenazas” contra esos dirigentes opositores “son inaceptables”.
Según el fiscal general Tareck William Saab, en las protestas también murió un militar, 77 funcionarios han resultado heridos y ha habido 1.062 detenciones.
Un grupo de organizaciones internacionales que incluye a Amnistía Internacional y Freedom House indicó el miércoles en un comunicado que “ante el uso desproporcionado de la fuerza que se ha documentado por parte de las fuerzas de seguridad venezolanas” exige a las autoridades “respeto y garantía del derecho a la libertad de expresión, reunión y protesta pacífica”.
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo