La ventana que se le abre a Nicolás Maduro para asistir a la posesión de Gustavo Petro

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-07-21 14:45:39

El presidente Iván Duque había rechazado una eventual participación del mandatario venezolano en el evento que se desarrollará el 7 de agosto.

En las últimas horas el Consejo de Estado admitió una tutela para estudio en la que se discute la determinación de Duque de no autorizar el ingreso de Maduro al país para la posesión presidencial de Gustavo Petro. El saliente mandatario había explicado que, como su gobierno no lo reconoce legítimamente en ese cargo, no podrá asistir al evento.

“Mientras yo sea el presidente de la República, Nicolás Maduro no entrará a territorio colombiano. Si el próximo presidente lo quiere tener aquí en Colombia, lo podrá hacer una vez haya jurado como presidente”, dijo el jefe de Estado a Semana.

(Vea también: Canciller de Petro le abre las puertas a negociar con el Eln, ‘Clan del Golfo’ y más)

Tutela permitiría que Nicolás Maduro asista a la posesión de Gustavo Petro

El mecanismo fue presentado por el ciudadano Juan Luis Castellanos, quien aseguró que la disposición de Duque vulneró sus derechos fundamentales a la igualdad, al libre desarrollo de la personalidad y a la democracia.

El magistrado Jaime Enrique Rodríguez, de la sección tercera del Consejo de Estado, será el encargado de estudiar la tutela, publicó Semana. El tiempo máximo para dar respuesta a este trámite es de 10 días, conforme al Decreto 2591 de 1991.

Petro dijo en su momento que respetaba la postura del Ejecutivo y dejó claro que no considera relevante la presencia de Maduro en su posesión. En cambio, el futuro mandatario remarcó que con el país vecino viene un proceso de reconstrucción de relaciones diplomáticas que tomará tiempo y no debe darse con afán.

“Respeto la posición del actual gobierno. Es su política diplomática y la sociedad tendrá que hacer un balance de eso, si fue positivo o no. Nosotros tenemos otra manera de entender eso”, aseveró.

Cabe recordar que en los últimos tiempos Maduro no ha estado presente en las posesiones de otros mandatarios en el continente y, por el contrario, ha optado por enviar representantes diplomáticos. Por ejemplo, en la llegada de Gabriel Boric al cargo, en Chile, o de Pedro Castillo, en Perú, este no hizo presencia.

A dos semanas de que Petro asuma el cargo, ya se dieron a conocer algunos de los gobernantes que lo acompañaránEntre estos se encuentran el rey Felipe VI de España y varios jefes de Estado de Suramérica, como los mencionados Boric (Chile) y Castillo (Perú), y Guillermo Lasso (Ecuador), Luis Abinader (República Dominicana), Luis Arce (Bolivia), Mario Abdo Benítez (Paraguay), entre otros.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo