Maduro trae a su embajador ante Vladimir Putin para nombrarlo canciller de Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-05-17 03:19:04

Se trata de Carlos Faría, que completó 5 años a cargo de la representación diplomática en Rusia

La cabeza del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro, designó este lunes como canciller a su embajador ante Vladimir Putin, el ingeniero Carlos Faría.

“He designado como ministro del poder popular para las Relaciones Exteriores, canciller de la República, al compañero embajador Carlos Faría”, dijo Maduro en una declaración transmitida por la televisión estatal. “Viene de ser embajador cinco años en la Federación de Rusia“.

(También puede leer: Matar a Maduro, disparar a manifestantes y más ideas locas de Trump, según exfuncionario)

“Conoce muy bien todo el entorno geopolítico de la lucha por un mundo multipolar”, agregó Maduro, un aliado Putin que le ha expresado su apoyo en medio del rechazo internacional a la invasión militar de Rusia a Ucrania.

A la vez, Moscú ha dado constante respaldo a Caracas frente a la batería de sanciones encabezadas por Estados Unidos para intentar desplazar a Maduro del poder, sin éxito, entre cuestionamientos de más de medio centenar de países a su reelección en 2018, denunciada por la oposición como “fraudulenta”.

Faría toma el lugar de Félix Plasencia, que asumió el cargo de canciller en agosto pasado, después de haber sido embajador de Venezuela en China desde octubre de 2020.

“Agradezco altamente” a Maduro “por la confianza depositada”, reaccionó el recién nombrado canciller Faría en Twitter, un ingeniero que se ha desempeñado como ministro de Industrias y Comercio y viceministro de Industrias Intermedias y Ligeras durante los gobiernos del fallecido Hugo Chávez y Maduro.

Maduro también agradeció a Plasencia por su labor ante la cancillería en los últimos meses y adelantó que va “a nuevas responsabilidades muy importantes para el desarrollo internacional de la economía venezolana”, sin detallar el nuevo cargo que le fue asignado.

En su alocución, Maduro informó también cambios para otros tres ministerios de su gabinete ejecutivo. Nombró al, hasta ahora, diputado chavista Francisco Torrealba como nuevo ministro del Trabajo, en reemplazo de José Ramón Rivero que había sido designado en mayo de 2021.

También designó a Hipólito Abréu, hasta ahora ministro de Transporte, como nuevo titular del despacho de Industrias y Producción Nacional a quien pidió “desarrollar la industria del país”, “conseguir inversiones” y “apuntalar el crecimiento” del mercado industrial.

Maduro nombró, en reemplazo de Abréu, a Ramón Velásquez Araguayán en el Ministerio de Transporte. “Él viene siendo viceministro ahora, presidente de Conviasa (aerolínea nacional) y ha llevado Conviasa al nivel de desarrollo más alto jamás visto en esa línea aérea”, aseveró.

Designó, además, nuevos ministros de Trabajo (Francisco Torrealba), Industria y Producción (Hipólito Abréu) y Transporte (Ramón Velásquez).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Sigue leyendo