Nestlé cierra fábrica en Francia por escándalo de pizzas contaminadas; murieron 2 menores

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Buitoni es el nombre de la marca que producía el alimento que podría haber provocado la muerte de dos menores y la intoxicación de decenas de consumidores.

El grupo Nestlé anunció este jueves el cierre definitivo de una fábrica de productos de la empresa Buitoni en Caudry (norte), un año después de que pizzas contaminadas provocaran la muerte de dos menores y decenas de intoxicaciones.

Nestlé justificó el cierre por la caída de ventas y afirmó que lanzará un proceso para intentar buscar un comprador para la fábrica, su “prioridad en los próximos meses”, dijo en un comunicado enviado a la AFP.

(Vea también: Francesa devolvió a México invaluables reliquias de arte de las que su familia se apropió)

“No se notificará ningún despido antes del 31 de diciembre de 2023″, precisó el gigante suizo, que se comprometió a proponer a la plantilla de 140 empleados fijos “una oportunidad de recolocación interna”.

La planta producía pizzas congeladas Buitoni Fraîch’Up, que podrían haber provocado la muerte de dos niños y la intoxicación de decenas de consumidores más por la bacteria Escherichia coli.

El caso se remonta a febrero de 2022, cuando la inspección de sanidad francesa (SPF) y la dirección de represión de fraudes (DGCCRF) fueron alertadas de un recrudecimiento de casos de insuficiencia renal en niños por una contaminación por E. coli.

(Vea también: Despiadada caricatura se burla de terremoto en Turquía: la sacó famoso medio francés)

El 18 de marzo de 2022, Nestlé retiró del mercado las pizzas e interrumpió la producción. La prefectura prohibió cualquier actividad de la fábrica después de que las autoridades sanitarias establecieran un vínculo entre el consumo de pizzas y varios casos graves de contaminación.

La fiscalía de París abrió una investigación por homicidio involuntario en relación a dos víctimas mortales y heridas involuntarias por otras 14 personas, según una fuente judicial.

El grupo avanzó una “contaminación de la harina” como explicación “más probable”, de la presencia de la bacteria en sus pizzas, pero según la prefectura, la inspección sanitaria evidenció la “presencia de roedores” y una “falta de mantenimiento y de limpieza de las zonas de producción”.

Me voy a reorientar, pero tengo 50 años. En la fábrica ya somos mayores, va a ser muy duro”, lamentó Christophe Dumez, ayudante de cocina durante 30 años en la planta, que se reunió este jueves junto a otros trabajadores ante la entrada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Sigue leyendo