Nasa hizo prueba para desviar un asteroide de la Tierra y fue “más exitosa de lo esperado”

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Esto quiere decir que, si este asteroide estuviera camino a la Tierra, la misión, que lanzaron, habría logrado evitar un impacto con el planeta.

Hace poco más de cinco meses, la Nasa llevó a cabo la misión DART, en la cual una nave de la agencia desvió el asteroide Dimorphos. Esta fue la primera prueba de defensa planetaria que se ha hecho, es decir, la primera prueba para saber si sería posible desviar un asteroide potencialmente peligroso para la Tierra, si se necesitara.

Aunque desde que se realizó la colisión se concluyó que la misión logró, efectivamente, desviar la trayectoria del asteroide, hasta ahora no se conocían datos más específicos sobre el momento del choque y sus consecuencias. Ahora, cinco estudios publicados en la revista Nature describen los momentos finales de esta misión y cómo afectó al asteroide.

(Vea también: Cohete de Space X despega (luego de superar problema) hacia Estación Espacial Internacional)

Tal vez la conclusión más grande es que la misión fue más exitosa de lo que se esperaba, aunque no todo se puede atribuir al impacto con la nave DART. Por ejemplo, uno de los aspectos más exitosos fue la cantidad de tiempo en que se logró acortar la órbita del asteroide. Antes del impacto, esperaban acotar la órbita que normalmente dura 12 horas unos 10 minutos, indicó Tony Farnham, uno de los científicos involucrados en la prueba, a través de un comunicado

“Pero tras el impacto, descubrimos que el período orbital se acortó aún más, reduciendo en algo más de 30 minutos”, agregó. Esto es importante, porque, si se tratara un asteroide en camino a impactar la Tierra, este cambio en el período orbital sería suficiente para evitar la colisión con nuestro planeta.

¿Qué causó un menor tiempo en la órbita? Además del impacto de la nave, hubo un “empuje adicional” de las grandes cantidades de escombros del asteroide que salieron a volar cuando se produjo el impacto. “Fueron tantos los restos expulsados por el impacto que Dimorphos fue empujado aproximadamente 3,5 veces más en comparación con el impacto de la nave DART por sí sola”, explicó en el comunicado Derek Richardson, jefe del grupo de trabajo de la investigación DART.

(Vea también: Cohete de Space X despega (luego de superar problema) hacia Estación Espacial Internacional)

En otras palabras, agregaron los investigadores en ese texto, el material expulsado actuó como una especie de chorro para empujar a la luna (Dimorphos) aún más fuera de su órbita original. Otro factor que potenció el impacto de la nave de la NASA es que esta colisionó en un punto situado a unos 25 metros del centro del asteroide, lo que maximizó la fuerza de su impacto.

En total, los científicos encontraron que la colisión expulsó al menos un millón de kilogramos de roca de la masa de 4.300 millones de kilogramos del asteroide.

Los resultados de la misión, en general, son muy alentadores para los científicos. “Todavía no podemos detener los huracanes ni los terremotos, pero en última instancia hemos aprendido que podemos evitar el impacto de un asteroide con tiempo, avisos y recursos suficientes”, manifestó Richardson. El mensaje es que, con tiempo suficiente, “un cambio relativamente pequeño en la órbita de un asteroide haría que no llegara a la Tierra, evitando que se produjera una destrucción a gran escala en nuestro planeta”.

Los científicos esperan obtener más detalles sobre las consecuencias del impacto cuando se lance la próxima misión Hera de la Agencia Espacial Europea, en octubre de 2024. Para 2026 o 2027, “la nave espacial Hera volverá a visitar el sistema binario de asteroides que contiene Dimorphos y Didymos y evaluará por primera vez las propiedades internas de ambos asteroides, proporcionando un análisis más detallado de los efectos del impacto DART en el sistema y de la geofísica que subyace a la formación del sistema solar”, indicaron los científicos de DART en un comunicado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo