Bogotá
"Conmigo no": joven le dio pata y puño a sujeto que la habría manoseado en bus de Transmilenio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
China advirtió a estadounidenses que no aceptará "difamaciones y acusaciones infundadas" y pidió evitar trabas para reparar las malas relaciones entre ambos.
“No aceptaremos acusaciones infundadas, ni que nos difamen ni que se violen nuestros intereses (…) Estados Unidos ha interferido en muchos países en nombre de la democracia, muchas veces causando conflictos”, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, en una rueda de prensa celebrada en paralelo a la reunión anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo).
El canciller chino agregó que Pekín espera que Washington tome la iniciativa y elimine las “restricciones irrazonables que puso en marcha”, en referencia a los aranceles que impuso a los productos chinos durante la era de su anterior presidente, Donald Trump.
Wang abogó por una coexistencia pacífica entre las dos potencias, pero reiteró que los dos países tienen que comprometerse a “no entrometerse en los asuntos internos del otro”, en respuesta a una pregunta sobre posibles críticas de Washington a cuenta de la reforma electoral en Hong Kong que prepara la actual cita de la ANP.
El responsable de Exteriores de China indicó que dicha reforma es “absolutamente necesaria para garantizar la estabilidad en Hong Kong”, mientras que sobre la situación de los derechos humanos de la minoría uigur en la región occidental china de Xinjiang, también objeto de críticas por parte de Washington, resaltó que “las acusaciones de genocidio carecen de sentido y están basadas en rumores propagados con malicia”.
Otro punto de fricción entre ambas potencias es Taiwán, que se gobierna de manera autónoma desde 1949 pero cuya soberanía reclama Pekín: “Para China es una línea roja y no habrá concesiones”, dijo Wang.
“China y Estados Unidos tienen que evitar la confrontación. Somos las dos economías más grandes del mundo y nuestros intereses convergen. China está lista para devolver las relaciones al camino correcto. Creemos que es posible una competencia saludable”, dijo.
Por otra parte, indicó que la prioridad de su cartera en 2021 será “colaborar con el resto del mundo para acabar con la pandemia” y defendió que el país asiático no realiza diplomacia con sus vacunas para el COVID-19.
"Conmigo no": joven le dio pata y puño a sujeto que la habría manoseado en bus de Transmilenio
Apareció el Facebook de alias 'Sebastián' y un descarado detalle que provoca pregunta
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Murió integrante de serie 'Emily en París' en pleno rodaje; grabaciones, suspendidas por tragedia
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Luis Carlos Sarmiento Angulo cocina nuevo negocio, pero sorprende porque no será en Colombia
Sigue leyendo