Mujer en España recibe indemnización por tareas del hogar estando casada: es buena plata

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-02-17 20:57:06

Isabel vive en Galicia y es la primera ama de casa de esa zona que reclama y consigue ese tipo de indemnización. Otras mujeres también la han ganado en el país.

Aunque no es una regla en suelo ibérico, muchas mujeres están empezando a hacer reclamaciones frente a los tribunales para recibir pagos asociados a su trabajo en los quehaceres de sus casas.

(Vea también: Pueblos deshabitados de España están a la venta para invertir; cuestan menos que una casa)

En ese sentido Isabel, una mujer gallega, acudió a la Sala Sexta de la Audiencia provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, para reclamar una indemnización por parte de su esposo, luego de pasar varios años de su vida ejerciendo las tareas del hogar y el cuidado de sus hijos.

Cuánto dinero de indemnización recibió mujer en España por sus tareas del hogar

Esa entidad ratificó una sentencia dictada por ellos anteriormente y por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, basada en el artículo 1438 del Código Civil.

La reclamación de la mujer surtió efecto y obligó al hombre a indemnizar con la suma de 34.980,15 euros, por el trabajo que hizo durante diferentes periodos en el hogar y en el cuidado de los hijos de ambos, mientras estuvieron casados en régimen de separación de bienes.

Según detalló El Mundo, de España, la Audiencia Provincial en la resolución afirma que se trata de:

“Una contribución en especie que ha de tomarse en cuenta para reequilibrar la situación de casi inevitable desigualdad entre los patrimonios de los esposos en régimen de separación de bienes, especialmente para el cónyuge carente de actividad laboral que ha centrado su dedicación en el cuidado de los hijos y del hogar familiar”.

El exmarido de Isabel interpuso el recurso de apelación al que lo asiste la ley, aduciendo que el trabajo que ella hizo en su hogar no fue significativamente relevante, por lo que la colaboración en los quehaceres de casa era de pareja, y que sus hijos ya eran mayores de edad.

Además, el Tribunal valoró la contribución de la mujer al trabajo de su cónyuge cuando estuvo enfermo, a la vez de su aporte en un negocio familiar por el que no estuvo dada de alta, y el hecho de que durante ese tiempo no desempeñó ningún otro trabajo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Nación

Condenaron a Brayan Campo a 58 años de cárcel por el asesinato de la niña Sofía Delgado

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo